Listin Diario

Dato confirma relato educativo

-

EPrimer Tiro

n su discurso de rendición de cuenta a la asamblea nacional del pasado 27 de febrero, el presidente Abinader presentó un relato sobre la situación del sistema educativo. En el mismo incluyó datos sobre la educación publica pre universita­ria, los cuales se fundamenta­n en registros estadístic­os avalados por las mejoras practicas internacio­nales. En su discurso, el presidente Abinader afirma que “en materia de educación, quiero informarle­s que ya en el presente año escolar hemos recuperado en su totalidad las tasas de matriculac­ión de alumnos previa a la pandemia…”. El relato está fundamenta­do en el dato, pues según los datos oficiales publicados por el MINERD, en el año escolar prepandémi­co 2019/2020, la matricula total en las escuelas públicas de los niveles inicial, primario y secundario fue de 1,862,070 alumnos, mientras que para el año escolar en curso 2023/2024, el total de alumnos matriculad­os inicialmen­te en estos niveles es de 1,881,706, lo que significa que en el presente año escolar la matrícula de los tres niveles básicos del sistema educativo público supera en 19,636 alumnos a los existentes antes de la pandemia.

Segundo Tiro

En su discurso el presidente Abinader se refiere a la duplicació­n de la tasa de cobertura en el nivel inicial. Al respecto, es necesario señalar que cualquier analista que no tome en cuenta los ciclos de este nivel (y de los demás niveles), y la diferencia entre tasa neta y bruta, está expuesto a la comisión de graves errores. En el portal https://siie.minerd. gob.do/ se publican todos los tableros de informació­n estadístic­os sobre el sistema educativo no universita­rio. El mismo ha sido reformulad­o para cumplir con las mejores prácticas internacio­nales de difusión de datos, permitiend­o al usuario usar los filtros correspond­ientes para generar los tableros que le permitan satisfacer sus requerimie­ntos de informació­n. En el año escolar 2023/2024 en curso, la tasa neta de cobertura del segundo ciclo del nivel inicial (niños en edad entre tres y cinco años asistiendo a centros educativos públicos), subió desde 33.1%, hasta el 66.4% en el presente año escolar, lo cual correspond­e a algo más que la duplicació­n que se cita en el discurso presidenci­al, y lo que evidencia que el dato respalda el relato.

Tercer Tiro

Es necesario aclarar que no es posible comparar la tasa de cobertura del nivel secundario del año escolar 2013/2014 con la actual, ya que al hacerlo, se comete un grave error, imperdonab­le en términos analíticos y conceptual­es, de comparar métricas diferentes. Dicha comparació­n solo es posible si se considera el cambio de estructura por nivel, ya que actualment­e el nivel secundario tiene seis grados y para el período escolar 20132014, el “Nivel Medio” tenía solo cuatro grados. Haciendo el ajuste de estructura por nivel de manera retrospect­iva, el ano escolar 2013-2014 registroo un 67.9% de cobertura neta del nivel secundario, la cual es menor a 1.9 puntos porcentual­es a la citada recienteme­nte como existente a la fecha. Con lo anteriorme­nte expuesto se demuestra que lo afirmado por el presidente Abinader sobre el aumento de la cobertura del nivel inicial y la recuperaci­ón de la matricula del sistema educativo público está avalado por las evidencias empíricas de los datos. El dato confirma el relato, y cuestiona el sustrato, el fundamento, de cualquier refutación o argumento en contrario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic