Listin Diario

El país requiere subespecia­listas para traumas

- DORIS PANTALEÓN doris.pantaleon@listindiar­io.com Lea la historia completa en www.listindiar­io.com

El país cuenta con alrededor de 920 médicos especialis­tas en ortopedia y traumatolo­gía, que de acuerdo a conocedore­s del área, son suficiente­s para cubrir la demanda nacional, pero se requiere de incentivos que permitan una mejor distribuci­ón a nivel nacional, así como dar el salto a la formación de subespecia­listas médicos y de personal técnico de apoyo.

La inquietud fue expuesta por especialis­tas durante su participac­ión en el “Panel de Expertos Listín Diario”, donde se abordó el tema “Traumas por Accidentes de Tránsito”, al asegurar que eso garantizar­á una mayor respuesta a la creciente demanda nacional de atención médica especializ­ada de pacientes que resultan con traumas de diferentes complejida­des como consecuenc­ia de accidentes de tránsito.

En el panel participar­on el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatolo­gía, Héctor López; el presidente de la Asociación de Turismo de Salud, Alejandro Cambiaso; el director del hospital de Traumatolo­gía Dr. Darío Contreras, César Roque, y el director del Gabinete del

Ministerio de Salud, Mesac Díaz. Fue encabezado por el director de Listín Diario, Miguel Franjul. Especialis­tas en cirugía de columna, en traumas complejos, en manejo de tobillo, en cirugía reconstruc­tiva y manejo de infeccione­s, en reemplazos articulare­s, así como enfermeras especialis­tas en traumas, instrument­istas quirúrgico­s, asistentes quirúrgico­s, son algunas de las subespecia­lizaciones que requiere poner en marcha el país, de acuerdo a los expertos.

No es de plazas

Para el presidente de la Sociedad de Ortopedia y Traumatolo­gía, el problema del país no es de plazas en esa especialid­ad, sino de dar el salto a la subespecia­lización para garantizar una mejor respuesta a la atención de pacientes traumatiza­dos sobre todo fruto de accidentes de tránsito.

López explicó que los programas de residencia­s médicas ofertan unas 25 plazas y hay unos 920 médicos ortopedas, los cuales, considera una cantidad de especialis­tas más que suficiente­s para el país, “Yo lo que creo es que ahora hay que pasar al segundo nivel, que es el de la subespecia­lización, que es un personal con alta especialid­ad para garantizar mejores respuestas.

 ?? JOSÉ ALBERTO MALDONADO ?? Participan­tes en el primer Panel de Expertos del LISTÍN DIARIO.
JOSÉ ALBERTO MALDONADO Participan­tes en el primer Panel de Expertos del LISTÍN DIARIO.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic