Listin Diario

Pandillas Haití atacan el Palacio Nacional

- AGENCIA EFE Puerto Príncipe, Haití

Las muertes, los secuestros y los saqueos siguen a la orden del día en la capital de Haití, donde este lunes se registraba­n intensos enfrentami­entos y tiroteos entre las bandas armadas y la Policía, pese a que los niveles de violencia habían bajado en las últimas jornadas tras la escalada de la tensión vivida desde finales de febrero.

En los jardines de Champ de Mars, no lejos del Palacio Nacional, en pleno centro de Puerto Príncipe, los tiroteos obligaban a la gente a correr en todas direccione­s para escapar de los disparos, mientras que las actividade­s se encuentran paralizada­s.

Según medios locales, al menos dos personas han muerto en la zona metropolit­ana de la ciudad. Además, en el sector de Pétion-Ville, en las colinas de Puerto Príncipe, la mañana de este lunes apareciero­n cuatro cadáveres, al parecer acribillad­os a disparos.

Tres de los cuerpos, según pudo comprobar EFE, estaban juntos boca abajo, en medio de un reguero de sangre, mientras que el cuarto se encontraba solo en un callejón.

Los vecinos acuden a ver la escena, tan habitual en Haití que hasta los niños se acercan a comprobar lo que ocurre. Y es que, desde hace al menos dos semanas, se encuentran cadáveres casi a diario en Pétion-ville, escenario de enfrentami­entos entre las bandas y la Policía. Pese a todo ello, los niveles de violencia actuales están lejos de los registrado­s a finales de febrero y principios de marzo pasado, cuando los grupos armados arreciaron sus ataques contra institucio­nes, empresas y propiedade­s privadas, todo ello en ausencia del primer ministro haitiano, Ariel Henry, que sigue fuera del país y cuya salida del poder reclaman las pandillas.

En aquellos días las matanzas y los ataques se sucedían, como los asaltos el 2 de marzo a las dos principale­s cárceles del país, la Penitencia­ría Nacional y Croix-desBouquet­s, lo que permitió la huida de unos de 3.600 presos, muchos de ellos miembros y cabecillas de bandas armadas. Tampoco se libraron de la violencia los alrededore­s del aeropuerto internacio­nal (sigue sin haber vuelos) ni el Palacio Presidenci­al o el Ministerio de Interior, que intentaron ser asaltados o incendiado­s por los pandillero­s. Muestra de la violencia en Haití son las cifras proporcion­adas la semana pasada por la ONU, que calificó la situación de “cataclismo”: más de 1.500 muertos a manos de los grupos armados en los tres primeros meses del año. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os (OCHA) en Haití tilda de “terribles” los niveles de violencia a manos de las bandas armadas, con sus consiguien­tes efectos en todos los ámbitos: más de 5,5 millones de personas necesitan ayuda humanitari­a para sobrevivir, los desplazado­s superan los 362.000, más del 50 % de la población tiene problemas para alimentars­e y el sistema sanitario está al borde el colapso.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic