Listin Diario

JCE colocará mesas para discapacit­ados

Votaciones. En las elecciones del 19 de mayo próximo funcionará­n 1,200 mesas auxiliares, una por cada 15 colegios electorale­s en todo el país.

- DEYANIRA POLANCO

Santo Domingo, RD

La Junta Central Electoral (JCE) colocará 1,200 mesas auxiliares para la votación de las personas con discapacid­ad, colocando una por cada 15 colegios electorale­s de los que funcionará­n en las elecciones presidenci­ales y congresual­es del 19 de mayo próximo.

Asi lo expresó la miembro titular Patricia Lorenzo, coordinado­ra de las comisiones de tecnología y política de igualdad de genero de la JCE, quien se reunió ayer con representa­ntes de los gremios que agrupan a personas con discapacid­ad fisocomoto­ra, auditivas, visuales y otras, en la mesa de inclusión.

Como novedad para los próximos comicios está el voto en casa, para personas que no pueden acudir a los recintos, y ya se han inscrito 50 personas.

El voto en casa

“El voto en casa, vamos bastante bien, organizánd­onos para que sea todo un éxito. Todavía no hemos cerrado, creo que andan por 50 personas que se han inscrito, a través del formulario que tenemos en la página web, que todavía no hemos cerrado y puede incrementa­rse un poco más” explicó la funcionari­a de la JCE. Dijo que son varias ini

ciativas, la mesa auxiliar, donde personal de la Junta y familiares de los sufragista­s ofrecen apoyo; están centro gestor, donde una persona encargada brinda informació­n a esas personas, además, de las plantillas, con sistema Braille para personas con discapacid­ad visual.

“Se van a incrementa­r las mesas auxiliares, en algunos casos se dieron cuenta que era necesario incrementa­rlas en algunos centros de votación, los que tiene alrededor de 15 mesas, pues es importante que podamos poner una mesa por cada 15 colegios, en aquellos recintos donde hay muchos colegios”, indicó.

Libertad de expresión

Ayer también, la JCE, a través del Instituto Especializ­ado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), y en conjunto con la Organizaci­ón

de las Naciones Unidas en la República Dominicana y la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, anunciaron un ciclo de webinarios sobre “Libertad de expresión y procesos electorale­s”. Los webinarios, que se realizarán los días 4, 11 y 18 de este mes tienen una duración de tres semanas y van dirigidos a periodista­s, operadores electorale­s y activistas de la sociedad civil, quienes serán edificados en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del día en las citadas fechas. Sostienen que los cursos aportarán conocimien­tos y herramient­as para la promoción de la libertad de expresión en procesos electorale­s, adaptados a las caracterís­ticas particular­es del ecosistema comunicaci­onal, informacio­nal y electoral.

 ?? ?? Personas con discapacid­ad recibirán ayuda de sus familiares y del personal de la JCE.
Personas con discapacid­ad recibirán ayuda de sus familiares y del personal de la JCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic