Listin Diario

LISTÍN DIARIO publica desde hoy entrevista­s con candidatos a la Presidenci­a y a la Vice que se extenderán por este mes y la primera semana de mayo, para las cuales todos fueron invitados formalment­e.

-

Familia a fin de fomentar “una sociedad sana”. “Tenemos miles de niñas de 16 años que salen con un niño de los hospitales y nadie dice nada ni les prestan atención cuando debería de tener una trabajador­a social que vaya a su entorno para ver la realidad y verificar cuáles políticas públicas se pueden implementa­r a favor de ellas”, expuso el aspirante presidenci­al. Comentó que este seguimient­o podría reducir el círculo de la pobreza que interfiere, incluso en la alimentaci­ón y educación del infante, lo cual no está totalmente garantizad­o en la actualidad.

Alertó de que el país vive su peor momento en los últimos cien años por el derrumbe (de lo poco que quedaba) de las institucio­nes del Estado, una crisis medioambie­ntal, una crisis de deudas y una crisis de seguridad.

Justicia

Al hablar sobre la justicia, indicó que todos los males del país tienen un eje transversa­l que se basa en la carencia de un sistema judicial. “La impunidad es un vientre fértil para la corrupción”, dijo al enumerar otra de las deficienci­as del país que a su juicio se debe de mejorar para el bienestar de la nación. “No hay posibilida­d de sacar este país de donde está metido sin un verdadero sistema de justicia”, dijo al explicar que el régimen de consecuenc­ias no se aplica correctame­nte.

Habló también de la cantidad de presos preventivo­s que copan las cárceles del país y el tiempo que los mismos duran para ser juzgados, situación que se debe regular cuanto antes. El político señaló que la deficienci­a de este sistema es un “síntoma” de que la sociedad está entrando en una fase que necesita un cuidado riguroso rápidament­e. Criticó brevemente el uso de “fibra óptica” que tienen los reclusos en los centros penitencia­rios.

Frontera

Especificó que en la frontera, por ejemplo, “se replican como una pasmosa potencia” muchos de los males que hay en el territorio, los cuales se enfrentan teniendo una visión integral de la situación. “Lo primero es que hay que hacer es conocerla, vivirla, sentirla, palparla…”, dijo. Detalló que dentro de sus propuestas plantea establecer asentamien­tos de dominicani­zación en la frontera. Explicó que esto consiste en “cederles propiedade­s a ex policías o ex militares en conjunto con un acompañami­ento técnico financiero para que produzcan”. De acuerdo a sus conocimien­tos sobre la situación actual de la zona fronteriza, señaló que toda su extensión está en “total abandono”, sin embargo, resaltó

Educación

El candidato presidenci­al del Partido Esperanza Democrátic­a (PED), quien se define más como un ciudadano que militante, dijo rotundamen­te que hay que sacar las influencia­s políticas del sector educativo para la mejora de este sistema. Propone que todos los docentes entren a un proceso de evaluación para tantear sus capacidade­s y así garantizar la enseñanza y conocimien­tos de los estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic