Listin Diario

Todavía circulan pocos autos eléctricos

- CÁNDIDA ACOSTA Santo Domingom RD

A pesar de que está en vigor la Ley 103-13, sobre incentivos a vehículos de energía no convencion­al, la circulació­n de vehículos eléctricos todavía es mínima en República Dominicana, en comparació­n con los automóvile­s que usan gasolina, gasoil y en gran medida GLP (Gas Licuado de Petróleo).

La ley especial de incentivos a vehículos de combustibl­es no convencion­ales fue aprobada en 2013, cuyos beneficios equivalen a la entrega de bonos, créditos fiscales o reembolsos, medidas que también son implementa­das por otros países para facilitar la adquisició­n de los vehículos eléctricos. Entre los incentivos se incluye el 50 % de aranceles, 50 % de la primera placa y 50 % del ITBIS, con el objetivo de promover el uso de autos que no contaminen el medio ambiente.

Los vehículos menos contaminan­tes son los que usan electricid­ad, son híbridos o se movilizan con hidrógeno, y gas natural. Según datos de la Asociación de Concesiona­rios y Fabricante­s de Vehículos (Acofave), en 2022 se importaron en el país 268 unidades eléctricas ,“de las cuales, contrario a lo que sucede con los vehículos en general, la mayoría fueron nuevas, en una proporción de 1.82 unidades nuevas por cada usada”.

Estudio

Según datos de la Asociación

de Concesiona­rios y Fabricante­s de Vehículos (Acofave), en 2022 se importaron en el país 268 unidades eléctricas, “de las cuales, contrario a lo que sucede con los vehículos en general, la mayoría fueron nuevas, en una proporción de1.82 unidades nuevas por cada usada”. En general, otras fuentes indican que en 2022 habían del total de vehículos en circulació­n en el país, 1,919 vehículos eran de nuevo ingreso y de esos un 0.6 % eran eléctricos, de acuerdo a datos de representa­ntes del renglón automotriz.

 ?? ?? La compra de automóvile­s eléctricos ayuda al ambiente.
La compra de automóvile­s eléctricos ayuda al ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic