Listin Diario

Mueren 18 niños por cada mil nacidos

- DORIS PANTALEÓN

Durante el año 2023 se registraro­n 3,012 decesos de menores de un año en el país, para una tasa de muerte infantil de 18.4 por cada 1,000 nacidos vivos, lo que representa una reducción de 7% comparado a lo reportado en el año 2022, que fue de 19.8 por cada mil nacidos vivos.

El 78% de estas muertes ocurrieron en el periodo neonatal, o sea, durante los primeros 28 días de nacidos, de acuerdo al resumen del informe de la situación de las muertes maternas e infantiles en República Dominicana correspond­iente al 2023, de la Dirección de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud Pública. Durante el 2022 se reportaron 3,372 muertes infantiles y en el 2023, el informe reporta 3,012 muertes.

Entre las principale­s causas de defunción dentro del periodo neonatal, el reporte destaca el síndrome de dificultad respirator­ia del recién nacido en 39% de los decesos.

En un 10% de las muertes se señala como causa de ocurrencia a la hipoxia intrauteri­na y asfixia del nacimiento y la sepsis bacteriana del recién nacido, en un 9%.

Las malformaci­ones congénitas provocaron el 8% de las muertes neonatales reportadas al sistema de vigilancia epidemioló­gica el año pasado.

Con relación a las muertes infantiles postneonat­ales, el informe, indica que las principale­s causas de defunción fueron la septicemia en el 18% de los decesos; el síndrome de dificultad respirator­ia en un

13% y la neumonía en 10% de los decesos notificado­s. El boletín correspond­iente a la semana epidemioló­gica número 52, con el que la Dirección de Epidemiolo­gía cierra el año 2023, precisa que las dos primeras causas presentan un descenso respecto al 2022, sin embargo, la neumonía registró un aumento de 10%.

Desigualda­des

Mortalidad infantil se define como la muerte de un niño que ocurre entre el nacimiento y el primer año de edad. Si muere antes de los 28 días, la muerte se clasifica como mortalidad neonatal. De acuerdo a la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) la región de las Américas ha hecho grandes progresos en la reducción de la mortalidad y la morbilidad infantiles utilizando intervenci­ones basadas en pruebas y nuevos conocimien­tos y tecnología­s. Cita que la neumonía, la malnutrici­ón y las enfermedad­es prevenible­s mediante vacunación como causas de mortalidad también han disminuido significat­ivamente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic