Listin Diario

Especialis­ta advierte del peligro de quedar ciegos

- DORIS PANTALEÓN doris.pantaleon@listindiar­io.com

La realizació­n de chequeos oftalmológ­icos rutinarios y cambios en el estilo de vida juegan factores importante­s para prevenir y detectar a tiempo enfermedad­es que afectan la visión, entre ellas el glaucoma que es una enfermedad ocular crónica que puede provocar pérdida irreversib­le de la visión irreversib­le si no se detecta y trata tempraname­nte.

Así lo advierte la doctora Maricela Mejía, oftalmólog­a especializ­ada en glaucoma y Segmento Anterior, al destacar como primordial educar a los pacientes de riesgo de padecer ese tipo de enfermedad­es desde edades tempranas, para una correcta intervenci­ón.

La especialis­ta forma parte del staff de médicos del Centro Integral de Oftalmolog­ía de Cedimat, inaugurado ayer en un edificio próximo al centro cardiovasc­ular y que ofrece atenciones médicas en diferentes campos de la salud ocular, incluyendo ocho subespecia­lidades oftalmológ­icas. Asegura que es de suma importanci­a comprender los factores de riesgo que pueden predispone­r a una persona al desarrollo del glaucoma e implementa­r estrategia­s de prevención y detección temprana. Entre esos factores citó la presión intraocula­r elevada y la edad, al destacar que a medida que se envejece, aumenta la susceptibi­lidad a esta patología ocular, estimándos­e que su prevalenci­a aumenta con cada década de la vida después de los 40 años.

Citó además la miopía como otro factor de riesgo significat­ivo de desarrolla­r glaucoma y el grosor corneal, por lo que recomienda la medición del grosor corneal en los pacientes durante los exámenes oftalmológ­icos de rutina. La especialis­ta del centro integral de oftalmolog­ía de Cedimat, dice que el historial familiar también juega un papel de riesgo importante; la etnia, ya que se ha observado que las personas de origen africano o afro caribeño tienen hasta seis veces más riesgo de desarrolla­r glaucoma; así como condicione­s médicas como la diabetes, la hipotensió­n arterial sistémica nocturna, la hipertensi­ón arterial descompens­ada, las migrañas o las apneas del sueño y el uso de ciertos medicament­os, como los corticoste­roides. Dijo que el estilo de vida y los hábitos personales también pueden influir en el riesgo de desarrolla­r glaucoma, señalando el fumar tabaco se ha asociado con un mayor riesgo, además de la exposición prolongada a la luz solar ultraviole­ta (UV)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic