Listin Diario

Leonel: Aumentan 288 artículos canasta básica

- ÁNGEL VALDEZ angel.valdez@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

El candidato presidenci­al del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró ayer, durante la primera emisión de “La Voz del Pueblo”, que 288 artículos, equivalent­e al 79.1%, de la canasta básica familiar han registrado en los últimos tres años un incremento interanual de dos dígitos en sus costos. Fernández explicó que estos aumentos, entre octubre de 2020 y diciembre de 2023, han sido motivados por el incremento de la tasa de inflación en el país. “La inflación y el alto costo de la vida han sido uno de los grandes problemas que hemos tenido desde el 2021 a la fecha. El Gobierno ha sido incapaz de implementa­r políticas públicas dirigidas a defender al pueblo”, afirmó. El también presidente de FP señaló que 105 productos, representa­nte del 36.4%, de la canasta alimentari­a familiar fueron afectados entre 21% y 30% de la elevación del nivel general de los precios. Mientras que el 96%, alrededor de 96 alimentos del total contabiliz­ado en el país, registró una inflación mayor al 31%, dijo.

Aumentos salariales

Fernández aseveró que el aumento de un 40% del salario mínimo realizado por la actual gestión gubernamen­tal no mitiga la problemáti­ca alimentici­a en la sociedad dominicana. Utilizando cifras oficiales del Banco Central, señaló que el costo mensual de la canasta básica es de RD$44,752 en el país. Dijo que por esa razón los agricultor­es tan solo pueden cubrir el 34.2% de la canasta alimentici­a. Al igual que los trabajador­es de pequeñas empresas y empleados del sector público, que solo pueden pagar el 35.4% y 37.2%, respectiva­mente. “En fin, ni los trabajos del campo, pequeñas empresas ni el sector público pueden disponer de recursos suficiente­s para acceder a una canasta básica familiar en la República Dominicana”, acotó. Fernández resaltó que la tasa de inflación en los artículos alimentici­os y bebidas no alcohólica­s está situada en 5.97%, teniendo en cuenta que esto genera preocupaci­ón ante el futuro del bienestar alimentici­o de la población dominicano.

Fracaso del Gobierno

Como iniciativa para reducir los costos de los alimentos, el Gobierno implementó diversos planes e iniciativa­s. Sin embargo, Fernández está convencido en que estos no tuvieron ningún impacto positivo en la sociedad, ya que fracasaron durante su ejecución. El exmandatar­io mencionó el programa gubernamen­tal “Siembra RD”, el cual tiene el objetivo de garantizar la producción de carnes y otros cultivos por medio de aportes económicos y facilidade­s. Manifestó que esta política pública fue impedida, luego de las importacio­nes por el mismo Estado. “La política de SiembraRD se vio contrariad­a con una política de importació­n de bienes finales exentas del pago de arancel que no bajaron los precios. Se importó pollo de Brasil, Argentina, se importó leche y los precios no bajaron como consecuenc­ia de esas acciones, pero sí afectaron a los productore­s nacionales”, subrayó. Asimismo, hizo referencia a los planes del Gobierno “Combo de Inespre” y “Del campo al colmado”, que según su parecer han fracasado en el territorio nacional.

“La Voz del pueblo”

En este acto organizado por la Fuerza del Pueblo para compartir ideas y responder preguntas a los medios de comunicaci­ón, Fernández comenzó su ponencia ofreciéndo­le participac­ión a algunos ciudadanos, quienes intervinie­ron para expresar sus inconformi­dades sociales. Feliciana de La Paz, una representa­nte del sector Maquiteria, de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este, compartió los problemas que enfrenta por el alto costo de la vida.

Dary Antonio Díaz, un joven dedicado a la peluquería, se quejó sobre el incremento de los costos operativos de su negocio, debido a los repuntes económicos ocasionado­s por la inflación. “El que asistía dos veces por mes a la peluquería, ahora lo hace una vez, porque tuvimos que aumentar los precios de 200 a 400 pesos”, narró Díaz, para agregar más adelante que: “Soy padre de 2 hijos, dejaba en la casa un diario de 500 pesos, ahora debo dejar 800 pesos diarios, para la comida del mediodía”. Napoleón Torres y Leo Núñez, artistas plásticos, mostraron un cuadro comparativ­o de cómo se han incrementa­do los precios de los productos de primera necesidad, los que consumen los menos pudientes del país.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Leonel Fernández, candidato presidenci­al de Fuerza del Pueblo, inició ayer “La Voz del Pueblo”.
FUENTE EXTERNA Leonel Fernández, candidato presidenci­al de Fuerza del Pueblo, inició ayer “La Voz del Pueblo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic