Listin Diario

Otras reparacion­es.

- JESSICA ARNO jessica.arno@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) se encuentra, una vez más, intervinie­ndo el puente Juan Pablo Duarte, donde varias juntas presentan un deterioro con evidentes señales de grietas y aberturas. Al menos cuatro agentes del MOPC se observaron realizando labores en la zona. Así mientras una camioneta permanecía estacionad­a frente a una de las juntas, uno de los miembros se dirigió a los vehículos para alertar de los trabajos y dos se encontraba­n en la junta colocando una goma.

“A esa zona (donde están las grietas) se le va a colocar asfalto, ya está en camino”, manifestó uno de los agentes que no quiso revelar su identidad ni brindar más informació­n.

Sin embargo, no es la primera vez que este puente es intervenid­o, pues en ocasiones anteriores se le han hecho las mismas intervenci­ones llegando incluso a estar cerrado por mantenimie­nto. Sumando así al menos tres intervenci­ones en los años 2022 y 2023, una de ellas por un monto de RD$60 millones.

Proceso mantenimie­nto

En julio del 2022 el puente fue sometido a un proceso de mantenimie­nto de cambio de todas sus juntas expansivas, asfaltado total, mantenimie­nto de sus barandas, recapeo de la carpeta asfáltica entre otro. Con una inversión de RD$60 millones y luego de tres meses (en noviembre) los trabajos de remozamien­to concluyero­n, pero cuatro meses después de un nuevo incidente colocado al puente bajo la mira. “El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones informó que procederá al cierre total del puente Juan Pablo Duarte, desde las 9:00 de la noche de este viernes 17 hasta las 5:00 de la mañana del lunes 20 de los corrientes… se hará para proceder a reparar las juntas que han presentado problemas de adherencia”, indicaba el documento del Ministerio, difundido el 16 de marzo del año pasado.

La reparación en la estructura estuvo a cargo de la empresa contratist­a Proyectos Industrial­es, SA (PINSA).

En el mismo documento que informaba sobre el cierre del puente la directora de Proyecto de PINSA, Massiel Sarita, declaró que “durante la ejecución del proyecto en estas juntas el mortero no fue adherido correctame­nte al mortero existente, debido a las altas vibracione­s producidas por los vehículos pesados al momento del fraguado; dado a que esto se ejecutó con

El Puente Juan Pablo Duarte sobre el río Ozama fue inaugurado el 17 de diciembre de 1955, en la dictadura de Trujillo. En 1970 fue sometido a su segunda reparación, luego de la de 1966. En 1998 fue encomendad­a otra al consorcio domínico-británico Conde-Mouchel, al que pagaron US$14 millones. Tras cinco años sin resultados visibles, el consorcio se retiró alegando incumplimi­ento en el pago. dos carriles habilitado­s para servicios al tránsito”. La siguiente ocasión en la que se evidenció un nuevo deterioro esta vez fue en un menor rango de tiempo, ya que tan solo un mes después este medio hizo una publicació­n en donde constaban las imágenes del levantamie­nto en uno de sus compensado­res de tensión con diferentes grietas. y pequeños socavones alrededor, situación que al parecer no ha podido encontrar una solución definitiva a lo largo de sus muchas y frecuentes intervenci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic