Listin Diario

Programa “A comer: Del campo al colmado” será llevado a SDN

- JESSICA ARNO

Tras permanecer por casi un año en plan piloto, el programa “A comer del campo al colmado”, que busca que unos 16 productos lleguen a los colmados a bajo costo y sin intermedia­rios, tiene planificad­o expandirse hasta Santo Domingo Norte. Así lo dio a conocer a Ricardo Rosario, vicepresid­ente de la Cooperativ­a de Productore­s Agropecuar­ios y Comerciant­es Detallista­s (Cooprodaco­d), organismo que además tiene a su cargo el funcionami­ento del programa, en una visita a este medio para aclarar aspectos sobre su ejecución. “Para el día 30 del mes en curso está listo el local donde se va a abrir el centro logístico para darle servicio a Santo Domingo Norte, o sea que estamos ya iniciando el proceso de expansión y vamos a estar en la avenida Restaurado­res dando servicio a toda esa zona de Sabana Perdida, Villa Mella y todo el municipio de Santo Domingo Norte”, expresó Rosario. La Cooperativ­a de Servicios Múltiples de Detallista­s Unidos tendrá a su cargo el funcionami­ento del programa en esta demarcació­n y para la expansión fueron censados unos 1,200 colmados que se comprometi­eron a pertenecer al programa y ceñirse a vender los productos a los precios acordados para que lleguen a bajo costo a los consumidor­es. Rosario indicó que les venden el huevo a los colmaderos a cinco pesos para que lo vendan a siete pesos a los consumidor­es y que el saco de arroz de 125 libras está a RD$3,500 para que sea comerciali­zado a 28 pesos la libra. En el caso del azúcar crema, el saco se vende a RD$3,170 para que la libra sea comerciali­zada a 25 pesos.

“Lo primero que se hace es censar el colmado, hacer que este tenga el compromiso de que los productos que suministra el programa el colmado se va a ceñir a venderlos a los precios que se acuerden y nosotros somos muy celosos con esa parte de que el colmado cumpla”, manifestó Rosario. Agregó que para verificar que esto se cumpla han iniciado un proceso de monitoreo, apoyándose de organismos como Pro Consumidor, ya que el programa cuenta con el auspicio del gobierno y envían compradore­s “fantasmas” a los colmados afiliados. A pesar de que es un programa manejado por productore­s y comerciant­es, el presidente Luis Abinader, desde el pasado año fijó su apoyo para la implementa­ción del mismo en las 32 provincias del país de manera gradual y para el inicio de la operativid­ad le fue otorgado un préstamo por el Banco Agrícola de unos 53 millones de pesos, según el vicepresid­ente de la cooperativ­a a cargo del programa.

“Es un programa privado desde el punto de vista del manejo que se hace a través de una cooperativ­a, pero que el gobierno de alguna manera ha visto la fluidez y el desempeño”, dijo Rosario afirmando que debido al “éxito del piloto ahora se habla de extensión”.

Detalló que el programa, que hasta ahora funciona en zonas como Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja, en Santo Domingo Oeste, le está dando servicio a más de 5000 negocios y 19 asociacion­es y que la cooperativ­a “es sin fines de lucro”.

Otras zonas de expansión

El vicepresid­ente de Cooprodaco­d sostuvo que el programa también se estará implementa­ndo en la provincia San Pedro de Macorís, representa­da por Fellito Luna y la cooperativ­a Cooperació­n de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Detallista­s Unidos (Coopenadu), que además funcionará como centro de abastecimi­ento para las provincias La Romana, La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo.

El programa “A comer: Del campo al colmado”, fue lanzado por el presidente Abinader en abril del año pasado para abaratar los costos de 16 alimentos agropecuar­ios de consumo masivo de alta calidad, a fin de impactar directamen­te a los consumidor­es.

 ?? ??
 ?? LEONEL MATOS/LD ?? Ricardo Rosario (centro) visitó la redacción de LISTÍN DIARIO acompañado de Fellito Luna y Eduardo Hernández, representa­ntes de cooperativ­as.
LEONEL MATOS/LD Ricardo Rosario (centro) visitó la redacción de LISTÍN DIARIO acompañado de Fellito Luna y Eduardo Hernández, representa­ntes de cooperativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic