Listin Diario

Clonación y fraudes con tarjeta Supérate han sido frecuentes

Según Adess, la facilidad de fraude en el uso de la tarjeta se ha debido a la vulnerabil­idad de la banda magnética del primer plástico entregado.

- PATRIA REYES RODRÍGUEZ patria.reyes@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

La clonación de las tarjetas que entrega el programa de ayuda social del Gobierno Supérate no es un problema de hace poco, a pesar de que la institució­n ha sometido a la justicia a quienes han incurrido en ese delito y de que la Adtarjeta ministrado­ra de Subsidios Sociales (Adess) ha tomado la iniciativa junto a las entidades de intermedia­ción financiera­s para implementa­r la tecnología de chip en el plástico, para hacer más seguro su uso.

Desde marzo del año pasado, la Dirección General de la Administra­dora de Subsidios Sociales (Adess) ejecuta el cambio de la cinta magnética que antes se usaba anunció que realizaría cambios electrónic­os en las tarjetas que poseen miles de dominicano­s y explicó que se entregaría una nueva tarjeta con un chip personaliz­ado.

“El tipo de tarjeta que se le entregaba a los beneficiar­ios de los distintos planes era tarjeta con bandas (magnéticas) y este tipo de

son vulnerable­s y les resulta fácil a las bandas organizada­s de delincuent­es clonar las tarjetas. Ellos la compraban incluso por millares en Amazon”, refirió una fuente ligada a la entidad.

Expuso que desde que se detectó esa debilidad en la seguridad del plástico, Supérate, Adess y con la colaboraci­ón de las entidades bancarias procediero­n a hacer el cambio de tarjetas de bandas a chip, las cuales resultan más seguras en su uso.

“Ya el 88% de las tarjetas se han migrado de bandas magnéticas a chip y eso ha permitido reducir en más de un 95% los actos delincuenc­iales”, aseguró la fuente al Listín Diario indicando que el caso de las tres mujeres atrapadas con 80 tarjetas clonadas es una acción muy “excepciona­l” pues en la institució­n se han reducido las quejas. “Hubo unos meses en que las quejas eran permanente­s desde diversos puntos del país, pero ya eso han cambiado”, expuso y refirió que se han reunido con la red de comerciant­es en todo el país para crear conciencia porque los fraudes no han sido solo con las tarjetas sino que se necesitan el uso del verifon y en esto tienen que ver los comercios.

Casos 2022-2023

Desde inicios del 2022, los casos de fraudes y clonación de tarjetas en el programa Supérate han sido frecuentes y recurrente­s. En marzo de ese año, se descubrió una estafa masiva gestada por comerciant­es y que afectó a entre 30,000 y 40,000 beneficiar­ios. La misma fue estimada en alrededor de los RD$100 millones y el presidente Luis Abinader prometió que los implicados iban a caer presos.

En ese mismo mes, agentes de la Policía ocuparon 1,860 tarjetas clonadas de los beneficiar­ios del programa en el municipio Santo Domingo Norte. En Barahona también fueron apresadas cuatro personas con 103 tarjetas clonadas. En esos días, la Policía Nacional realizó allanamien­tos simultáneo­s en colmados y casas de personas sospechosa­s de fraude.

En mayo 2022, la Oficina de Servicios de Atención Permanente de la provincia Monte Plata dictó seis meses de prisión preventiva contra tres hombres acusados de clonar 558 tarjetas del programa Supérate. Los infractore­s fueron apresados en flagrante delito el 21 de abril de ese año, en el municipio Sabana Grande de Boyá.

En esa ocasión, la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes, informó a una comisión del Senado de la República sobre el fraude en casi 95 mil tarjetas de ese programa de las que habían podido reponer 90,150 tarjetas.

En julio 2022, el Departamen­to de Investigac­iones contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y la Procuradur­ía Especializ­ada apresaron a tres personas con 210 tarjetas clonadas de Supérate. De igual modo, en agosto de ese año fueron arrestadas dos personas con 391 tarjetas fraudulent­as.

En 2023, los casos de clonacione­s y fraudes se mantuviero­n a un ritmo preocupant­e, pues en marzo agentes de la Policía ocuparon 1,860 tarjetas clonadas de los beneficiar­ios del programa en el municipio Santo Domingo Norte.

En junio de ese año, se apresó a dos personas en Navarrete con 182 tarjetas clonadas y en julio el Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra dos hombres arrestados en la provincia La Altagracia, acusados de abuso de confianza y fraude contra el Estado dominicano a través de la clonación de tarjetas de ayuda de la Administra­dora de Subsidios Sociales (ADESS).

 ?? ?? Beneficiar­ios del programa de asistencia social han sufrido las consecuenc­ias de estos delincuent­es.
Beneficiar­ios del programa de asistencia social han sufrido las consecuenc­ias de estos delincuent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic