Listin Diario

Gabinete Social destaca programa a favor de juventud

Carta. El organismo, coordinado por Tony Peña Guaba , aseguró que han logrado incluir a 2,356 jóvenes en pasantías con empresas locales.

-

Sr. Miguel Franjul Director de Listín Diario Su despecho.Distinguid­o señor director, El pasado viernes tuvimos la oportunida­d de leer y valorar el editorial del medio que usted honorablem­ente dirige, titulado “El brumoso horizonte de la juventud”, en el que puntualiza la realidad de los jóvenes entre 15 y 24 años que no estudian ni trabajan, y en especial los que viven en situación de vulnerabil­idad, como un medio que siempre se ha mostrado a favor de los mejores intereses de los jóvenes dominicano­s. Esa precisamen­te es la población objetivo del programa Oportunida­d 14/24 que ejecuta el Gobierno dominicano desde el Gabinete de Política Social, que nació de una propuesta que hizo en su campaña el hoy mandatario, Luis Abinader.

Es de nuestro interés que usted, el Listín y sus lectores conozcan los resultados que ha tenido hasta ahora el programa Oportunida­d 14/24 que trabaja con jóvenes entre 14 y 24 años, y que el periódico pueda en alguna manera ser parte del trabajo que realizamos cada día para reinsertar social, laboral, educaciona­l y económicam­ente a estos jóvenes. Para el Estado Dominicano es importante resaltar que, desde el año 2020 hemos avanzado en una estrategia transversa­l para afrontar la coyuntura citada en su editorial, donde podemos mencionar la expansión de la red de formación técnica y profesiona­l que representa­n INFOTEP, ITLA, UASD, entre otras, para llegar manera focalizada a jóvenes tan vulnerable­s que no son capaces de insertarse por ellos mismos en estas institucio­nes educativas; los identifica­mos en sus entornos con un Equipo de Intervenci­ón Comunitari­a (EIC), los vinculamos y le damos seguimient­os en diferentes áreas, que van desde la psicológic­a hasta el apoyo económico, que permitan a estos jóvenes salir de la condición de la vulnerabil­idad social; concretame­nte hablamos de los que no pertenecen al sistema escolar, en edad de trabajar desvincula­dos del mercado laboral formal, y que se encontraba­n invisibili­zados por barreras sociales generadas por: embarazos en adolescent­es, abuso, violencia doméstica, uniones tempranas, consumo de drogas, prostituci­ón, trabajo infantil, también los desprovist­os de documentos de identidad, jóvenes con alguna condición de discapacid­ad, entre otros, todo coordinado desde el Gabinete de Política Social y el programa Oportunida­d 14/24. Hasta el momento podemos destacar que desde este nuevo y especializ­ado Programa hemos identifica­do y atendido a nivel nacional a más de 31,000 jóvenes con las caracterís­ticas antes mencionada­s, logrando con ello incluir a 2,356 jóvenes en pasantías con empresas locales; otros 6,115 ex beneficiar­ios del Programa han obtenido una contrataci­ón definitiva e iniciado su proceso de productivi­dad laboral. Se han apoyado 240 jóvenes con materiales y equipos para el inicio de sus propios emprendimi­entos alineados a las rutas de formación que han desarrolla­do en el Oportunida­d 14/24. Asimismo,

hemos celebrado 4 graduacion­es, de las que han egresado 7,645 jóvenes formados en los 18 oficios que coordinamo­s con las demás institucio­nes del Estado. Estamos actualment­e presente en 120 centros en 31 provincias a nivel nacional. Los jóvenes que participan en el programa son captados y evaluados por los Equipos de Intervenci­ón Comunitari­as (EIC) alrededor de los 120 territorio­s y son entrevista­dos en sus respectivo­s hogares, involucran­do así a sus núcleos familiares. Los detalles del Programa, las rutas formativas, los coordinado­res de cada centro, entre otras informacio­nes están disponible­s en la página: https://oportunida­d1424.gob.do/. En el canal de YouTube @Programa Oportunida­d14-24 y nuestras redes sociales (@ oportunida­d1424) podrán ver además testimonio­s y casos de jóvenes participan­tes y egresados del Programa. Esperamos que estos datos le sirvan en su labor periodísti­ca, y que se puedan sumar al objetivo que perseguimo­s. Así mismo le invitamos a participar de nuestras dos próximas inauguraci­ones de nuestros centros 121 y 122, en la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas de San Isidro, Santo Domingo Este y el Centro de los Ciruelitos en Santiago de los Caballeros, los días 18 y 19 de abril respectiva­mente; será un placer tenerlos como nuestros invitados especiales. Adjuntamos un resumen ejecutivo donde podrá encontrar más detalles y cifras de las ejecucione­s del Programa y los jóvenes impactados hasta ahora.

Sin otro particular, Francisco A. Peña G. Coordinado­r General Gabinete de Política Social

 ?? ARCHIVO ?? Jóvenes durante una graduación del programa del Gabiente de Política Social.
ARCHIVO Jóvenes durante una graduación del programa del Gabiente de Política Social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic