Listin Diario

Declararán a SDE en “estado de urgencia”

- JESSICA ARNO jessica.arno@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

Tras iniciar el nuevo ciclo en los cabildos del Gran Santo Domingo, algunos de sus incumbente­s no han hecho esperar sus propuestas y desde ya se encuentran llevando a cabo diferentes acciones desde sus alcaldías, mientras que otros continúan fortalecie­ndo su gestión sin ningún cambio.

En Santo Domingo Este, con Dio Astacio a la cabeza, desde el pasado jueves fue intervenid­a la avenida Iberoaméri­ca y otros puntos críticos, como son la circunscri­pción tres completa. Los sectores Invivienda, Almirante, Los Frailes, Brisa y la carretera de Mendoza con Charles de Gaulle, serán intervenid­as durante de los primeros 100 días de acción del nuevo alcalde. Dentro de los planes para este período, según el secretario de este ayuntamien­to, Jesús Colón, tienen contemplad­o atacar tres ejes fundamenta­les: recogida de la basura, el tratamient­o a cien puntos de inundacion­es que hay Santo Domingo Este y con ello la intervenci­ón de drenajes, limpieza de imbornales, perforació­n de filtrantes, mientras el último punto será la seguridad ciudadana.

“Pretendemo­s convertir a Santo Domingo Este en un municipio seguro para permitir que este se convierta en un municipio turístico, porque el turista no llega donde no hay insegurida­d, donde hay basura acumulada en las calles o donde hay inundacion­es”, manifestó Colón.

Además, este cabildo se encuentra manejando la solicitud de declarar esta área en estado de urgencia ambiental, ya que la basura se ha convertido en un problema para el municipio e influye en la salud de los munícipes, existiendo la posibilida­d de propagació­n de enfermedad­es. “Hemos hecho una solicitud de manera formal para pedirle a los honorables regidores que declaran al municipio en estado de urgencia ambiental”, manifestó Colón en la sala capitular de este ayuntamien­to, durante una reunión de los regidores.

Mientras que en el Distrito Nacional, la alcaldesa Carolina Mejía sigue apostando a la construcci­ón de 265 filtrantes, 253 colectores e imbornales y 32 registros para mejorar el drenaje en la capital.

De manera que la gestión de la alcaldesa, hasta el momento, continúa desarrollá­ndose sin mayores cambios y en calles como Juan Luis Franco Bidó desde el mediodía pudo ser obser

vado como trabajador­es colocaban imbornales en esta zona.

Según dejó claro en su discurso de toma de posesión, tiene una importanci­a fundamenta­l el abordar temas como el manejo de los desechos sólidos, incluido el plan de prevención de inundacion­es y la mitigación del cambio climático.

Otros planes

En las demarcacio­nes de Santo Domingo Norte y Oeste sus autoridade­s, según informacio­nes suministra­das a este diario, aún se encuentran preparando el plan de acción a realizar durante los primeros días de gestión.

Cambio del feriado

El Ministerio de Trabajo recordó a toda la colectivid­ad

 ?? ARCHIVO/LD ?? Algunos alcaldes salientes dejaron acumular la basura durante el período de transición.
ARCHIVO/LD Algunos alcaldes salientes dejaron acumular la basura durante el período de transición.
 ?? ARCHIVO/ ?? El director del Hospital Ney Arias Lora llamó a la prudencia durante el largo feriado.
ARCHIVO/ El director del Hospital Ney Arias Lora llamó a la prudencia durante el largo feriado.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic