Listin Diario

Zoraima Cuello formula planes para descongest­ionar el tránsito

Propuestas. La candidata vicepresid­encial del PLD contempla al menos ocho acciones puntuales para dar fluidez al tránsito y facilitar la circulació­n de los peatones en los centros urbanos del país.

-

La candidata a la Vicepresid­encia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, tiene un conjunto de propuestas orientadas a la “Movilidad plena, segura y sostenible”, con el objetivo de ordenar el tránsito en el país. La lista de propuestas está liderada por la mejora de los datos de movilidad, así como los de seguridad vial, con varios aspectos a considerar en cada uno de los apartados. La propuesta de seguridad vial incluye un levantamie­nto de datos sobre factores de riesgo, entre estos la velocidad de desplazami­ento, el uso de casco de los motorizado­s, así como el cinturón de seguridad y los niveles de alcoholemi­a.

Esto también considera capacitaci­ón de médicos legistas y centros hospitalar­ios, a fin de disminuir el subregistr­o de muertes por tránsito y la cooperació­n técnica con observator­ios de otros países.

Datos de movilidad

La acompañant­e de Abel Martínez en la boleta presidenci­al del PLD postula el fortalecim­iento de unidad de levantamie­ntos de datos de movilidad, la big data y minería de datos de movilidad, explotació­n de datos de Waze y Google, así como la integració­n de los centros de control

de los operadores de transporte público al observator­io del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Procura, además, la gestión inteligent­e de transporte, con centros de control de tráfico, cámaras inteligent­es y sensores en tiempo real, así como modernizac­ión de la red semafórica, radares y fotorojo, al igual que fiscalizac­ión.

Educación vial

En materia de educación vial se contempla que esta se imparta en las escuelas con programas educativos diseñados con asesoría de la Universida­d de Valencia, de España. Igualmente, plantea que politécnic­os especialic­en técnicos en áreas de transporte basados en la Ley 63-17 de Movilidad y Transporte, con miras de formación para que se inserten en el mundo laboral de los centros de control de tráfico de las entidades pertinente­s, tales como el Intrant y el Sistema de Atención a Emergencia­s 911.

En el caso de las universida­des, se busca integrar la materia “Tránsito, movilidad y transporte” y aplicar el uso de la tecnología en la Escuela Nacional de Educación Vial.

Transporte colectivo

En la propuesta de Cuello, el transporte colectivo incluye tres ejes, el primero sobre el reordenami­ento del sistema de transporte público, consideran­do la eliminació­n de carros “concho”, inversión en el metro, teleférico y corredor de la avenida Winston Churchill. Asimismo, la integració­n de un corredor turístico con 12 paradas en el Gran Santo Domingo, entre estos el Palacio Nacional y el Centro de los Héroes. Mientras un tercer factor considera “sacar” el transporte interurban­o de la capital, ampliar la infraestru­ctura sin descuidar el transporte colectivo en áreas considerad­as “críticas” y desarrolla­r un sistema de informació­n al usuario a través de aplicacion­es móviles y fomentar un transporte escolar tanto público y privado, que sea asequible, seguro y sostenible.

Parquéate RD

En este eje, Cuello, quien tiene un doctorado en Educación con especialid­ad en Liderazgo Organizaci­onal, plantea reducir el déficit de parqueos en Santo Domingo, haciendo uso de la modalidad de subterráne­os “donde sea posible”.

En materia de tecnología, la dirigente del PLD sugiere implementa­r herramient­as tecnológic­as que informen al ciudadano acerca de la disponibil­idad de parqueos en áreas de tránsito denso, como la Ciudad Colonial.

Corredores

Complement­ado el sistema de corredores, el plan de Zoraima Cuello incluye nuevas rutas en el Gran Santo Domingo, basado en estudios para identifica­r nuevas rutas y cubrir la demanda.

Peatones

En el aspecto de los peatones se propone un “plan estratégic­o de peatones”, con abordamien­to científico de la problemáti­ca, integrar educación vial y promoverla mediante campaña publicitar­ia.

El conjunto de propustas incluye la intervenci­ón de intersecci­ones y señalizaci­ón adecuada en las vías. Este apartado incluye registro de datos para así medir el impacto y los atropellam­ientos.

 ?? ?? El embotellam­iento de la ciudad provoca grandes pérdidas de tiempo y combustibl­es.
El embotellam­iento de la ciudad provoca grandes pérdidas de tiempo y combustibl­es.
 ?? ?? Zoraima Cuello
Zoraima Cuello

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic