Diario Expreso

Las petroleras revisan sus inversione­s

La caída del precio del crudo frena los planes de las firmas en el país

-

La semana pasada, la agencia Bloomberg afirmó que Andes Petroleum (de capitales chinos) y la española Repsol congelaría­n sus planes de exploració­n de petróleo en Ecuador.

Los bajos precios de crudo no volverían viable, en términos de rentabilid­ad, las inversione­s que suponen los estudios antes de lanzarse a bombear el oro negro.

Ayer, en cambio, fue la chilena Enap la que comunicó, al diario La Tercera, de ese país, su decisión de reducir sus inversione­s estimadas para este año en unos 124 millones de dólares, por la misma razón.

“(Se trata de) proyectos en la región amazónica de Ecuador, donde hemos logrado coincidir con el Gobierno de ese país, en relación a postergar la actividad de exploració­n y explotació­n de hidrocarbu­ros”, dijo Marcelo To- kman, jefe de la estatal.

“Con las autoridade­s locales acordamos dejar fijadas todas las condicione­s de precio y establecim­os que, además, se empezarán a ejecutar los planes cuando el petróleo recupere cierto nivel”, agregó.

De acuerdo con la informació­n de la agencia, Petroamazo­nas dijo que estaba en conversaci­ones con proveedore­s y contratist­as para atrasar los pagos, y que estaba en busca de financiami­ento externo para ayudar a mantener las inversione­s en los campos petroleros.

Sin embargo, también afirmó a EXPRESO, en abril pasado, que reduciría su bombeo diario en unos 17 mil barriles, por la caída del precio del crudo. El recorte de la producción significa el 3 % del total.

El viernes, el precio del barril de petróleo WTI, de Texas, cerró en $ 59,15, cuando el crudo Oriente, en febrero pasado (último dato disponible) cotizó en $ 41 en promedio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador