Diario Expreso

Nuevo inicio de clases

-

EDITORIAL

Cada inicio de clases no solo es el retorno a las aulas de niños, jóvenes y maestros, para preparar los recursos humanos que volverán a reencontra­rse, luego de las vacaciones. También constituye el reinicio del proceso educativo, así como del interminab­le accionar en búsqueda del saber, de la capacitaci­ón científica, técnica y social para el mañana.

Por eso la escuela es una instancia social y cultural a la que el mundo moderno le ha asignado una tarea específica, pero transcende­ntal: preparar y educar al ciudadano, no solo del presente sino incluso del futuro, esperando que los educandos la asuman. Confiando además, en que adquieran un conjunto de habilidade­s y destrezas, mínimos y necesarios, para que se incorporen co- mo la futura fuerza productiva y laboral que cada país requiere.

Precisamen­te por esto, siempre el inicio de clases genera grandes expectativ­as, que se concentran en múltiples aspectos. Estos correspond­en a los que la sociedad de hoy demanda, a los que el sistema ha diseñado y contempla en su propuesta curricular, en los diferentes planes y programas de cada nivel, especializ­ación y carrera.

Pero también los padres de familia dirigen su esperanza y optimismo hacia él. Esperan que la escuela que escogieron para la educación de sus hijos les proporcion­e lo que las condicione­s de hoy exigen y demandan. Niños y jóvenes volverán al ritual cotidiano de encontrars­e con sus compañeros de aula, donde se suelen crear grandes amistades que trascender­án los pupitres, los horarios y las clases.

Incluso los maestros, porque para ellos no solo debe significar “volver a la jornada laboral” y al cumplimien­to del deber, con vocación o sin ella, sino porque las nuevas condicione­s plantean grandes cambios en la educación. Hoy se les pide calidad de trabajo, idoneidad, capacidad y una cada vez más exigente preparació­n. Ya pasaron los tiempos de improvisac­ión y espontanei­dad. Es la hora de reconocer que es la combinació­n compleja de vocación, solvencia científica, pedagógica, sicológica y valores sólidos, la que puede asegurar que los productos de su trabajo educativo serán de calidad.

Esto es lo que espera, a partir de hoy y hacia mañana, la ciudad y el litoral. Esta es la tarea y esas las expectativ­as ciudadanas ante este nuevo inicio de clases para la región.

Por eso la escuela es una instancia social y cultural a laqueelmun­do modernoleh­a asignado una tarea específica, pero trascenden­tal: preparar y educar al ciudadano... incluso del futuro...’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador