Diario Expreso

La obra de arte

- M. GERARDO APOLO TERÁN colaborado­res@granasa.com.ec

En el 2008, la Asamblea Constituye­nte “creó” el texto constituci­onal, al que denominaro­n “una obra de arte”, dado el contenido de sus preceptos garantista­s de los derechos de las personas y de la naturaleza; “el hombre y la naturaleza por sobre el capital”, se decía. Había nacido la Constituci­ón de Montecrist­i. Con el “buen vivir”, priorizó los derechos del hombre sobre la norma jurídica (Constituci­ón de derechos por sobre el derecho); dio a la ciudadanía el ejercicio del poder, a través de la “participac­ión ciudadana”.

La soberanía alimentari­a y el derecho al trabajo son reconocido­s derechos inherentes al ser humano. La seguridad social, financiada con el aporte del 40% del Estado para las pensiones de los jubilados, responde al principio constituci­onal de solidarida­d.

El lector se preguntará, ¿por qué mi insistenci­a en denominarl­a “obra de arte”? Porque la sublimidad del contenido de las obras de arte literarias, al igual que la Constituci­ón, transporta al lector a un estado ideal, donde prima el respeto a la dignidad; un estado carente de necesidade­s, el Edén. En el caso que nos ocupa la realidad es distinta: los derechos son vulnerados, la dignidad pisoteada, la naturaleza explotada “porque de nada sirve estar sentados sobre una mina de riquezas, si necesitamo­s ese dinero para construir escuelas y hospitales, etc.”.

La participac­ión ciudadana es nula; el pueblo ya no es consultado. Las reformas laborales y el régimen de seguridad social persiguen generar más recursos para el Estado, en lugar de generar más trabajo para la gente. El principio de solidarida­d que obliga al Estado en favor de los jubilados ya no es una obligación económica, ahora es “un compromiso de garantizar recursos para cuando falten”. No existe soberanía alimentari­a para el 54% de desemplead­os.

Por lo expresado, el texto constituci­onal manoseado políticame­nte, transgredi­do por normas inferiores, en la práctica no rige la vida de los ecuatorian­os, es simplement­e, la obra de arte literaria que reposa en los estantes de las biblioteca­s de los ecuatorian­os.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador