Diario Expreso

Sudamérica

- CHRISTIAN FLORES HINOSTROZA floresj@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Caso FIFA reveló que las organizaci­ones deportivas pasaron a ser delicitiva­s, dicen fiscales

La de ayer era un reunión trascenden­tal. Y así terminó. La justicia Sudamerica­na forma un nuevo bloque anticorrup­ción en uno de los escenarios menos tradiciona­les: el fútbol, más específica­mente en el caso FIFA, donde quedó demostrado que la región aún tiene muchos más implicados.

Por primera vez las máximas autoridade­s de justicia de seis países se sentaron a analizar y compartir criterios e investigac­iones en torno al caso que desde mayo del año pasado movió los cimientos del fútbol mundial, ya que hasta la fecha deja 68 procesados por lavado de activos, tráfico de influencia­s y sobornos. Entre ellos 3 ecuatorian­os.

La mesa de sesiones del salón Dr. Eduardo Durán Díaz, de la Fiscalía Provincial del Guayas, se asemejaba ayer a la de una reunión de la ONU o la OEA por los banderines de los representa­ntes de las Fiscalías y Procuradur­ías de Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay y Ecuador.

Fueron 8 horas de reunión a puertas cerradas. Estaban consciente­s de que después de lo ex- puesto el caso FIFA puede tomar otro giro y todo apunta a que así será.

Se dieron a conocer indagacion­es, procesados y sospechoso­s que deja el caso que tiene ramificaci­ones en toda la región, incluso se descubrió que existen empresas auditoras entre una y otra federación.

Entre las conclusion­es más importante­s estuvo que en los sistemas de prevención de varias naciones hay fallas para detectar el lavado de activos.

“La reunión es fundamenta­l, ya que nos permitirá fortalecer nuestras investigac­iones”, precisó Galo Chiriboga, fiscal General de la Nación, quien anunció que el 5 de marzo vence la etapa de indagación de los tres procesados por el caso FIFA en Ecuador (Luis CH. Vinicio L. y Francisco A.), cuyo delito sería lavado de activos.

Carlos Bruno Ferreira, fiscal adjunto de Cooperació­n Internacio­nal de Brasil, aseguró que en caso de requerir informació­n, las autoridade­s están en total capacidad de solicitar la cooperació­n de los otros países participan­tes, a través de la Asistencia Penal Internacio­nal. Y así será. El caso FIFA podría tener aristas más claras en los próximos días.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador