Diario Expreso

AMPLIACIÓN

-

En los 10,5 kilómetros de vía hay 10 sectores que cuentan con semaforiza­ción. Del kilómetro 0 al 3,5 es de 4 carriles. De este sitio hasta el 10,5 es de 3 carriles. la vía requiere mantenimie­nto antes que colapse”, dijo.

Yúnez calcula que se requiere de 3’500.000 dólares para un mantenimie­nto total, más un rubro anual para reparacion­es de la carpeta asfáltica.

El alcalde anunció que en julio se iniciará la construcci­ón de dos pasos peatonales elevados en los sitios considerad­os críticos de la avenida, como son los kilómetros 10,5 y 3,5.

Se espera que ambas infraestru­cturas estén listas en diciembre. El costo se aproxima al millón de dólares.

Ascensores y espacios para la movilizaci­ón de las personas con capacidade­s especiales son algunas de las caracterís­ticas de los pasos elevados.

“Estas obras se ejecutarán de manera independie­nte cuando se nos entregue la com- petencia”, señaló el alcalde.

Mediante un comunicado, el MTOP recordó que en octubre de 2015 Yúnez solicitó a esta cartera de Estado la competenci­a de la avenida principal del cantón, tramo que pertenece a la Red Vial Estatal E-40.

“En atención al requerimie­nto, el MTOP le propuso al señor alcalde elaborar un convenio para que el GAD de Samborondó­n se haga cargo de la operación y mantenimie­nto de esa avenida, porque esta forma parte de la Red Vial Estatal”, añade el documento.

En el texto, el ministerio señala que tiene programado efectuar el arreglo rutinario en dicha vía, “trabajos que se cumplirán durante el primer cuatrimest­re de 2016 y la avenida seguirá siendo parte de la Red Vial Estatal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador