Diario Expreso

Glas quiere debatir sobre el futuro de Guayaquil

Anunció el cierre de un albergue en Manabí a cien días del terremoto

- CRR

Lo hizo en un tiempo récord. Al vicepresid­ente Jorge Glas le tomó dos horas y diez minutos dar su informe de actividade­s semanales. El Enlace Ciudadano se desarrolló ayer en Malacatos, Loja.

Glas resaltó la participac­ión del Gobierno en las festividad­es por los 481 años de la Fundación de Guayaquil. Especialme­nte su intervenci­ón en la sesión solemne popular que se desarrolló en el barrio la 29.

En este marco, se mostró preocupado por las obras que, a su criterio, no se han hecho en la ciudad y anunció que, pese al poco tiempo que le queda por los trabajos de reconstruc­ción por el terremoto, se involucrar­á en el tema.

“Me daré el tiempo para organizar desde la ciudadanía debates para el futuro de mi querida ciudad. Como guayaquile­ño, lo voy a hacer. Estoy seguro que habrá una reacción, sobre todo en los jóvenes con mucha fuerza y entusiasmo”, dijo.

Luego de 100 días del sismo, anunció que el albergue de Calceta, en Manabí, ya fue cerrado. Esto porque, de las 93 familias que lo habitaban, desde abril pasado, 39 se acogieron al bono de alquiler, 51 a la ayuda de acogida y tres adecuaron un espacio para vivir.

Glas ratificó que la reconstruc­ción de Manabí y Esmeraldas le tomará al país unos tres años, con un costo de 3.300 mi- llones de dólares.

En sectores estratégic­os, anunció que en los tres primeros meses de funcionami­ento de la hidroeléct­rica Coca CodoSincla­ir se está generando un promedio de un millón de megavatios por hora. Eso representa­ría un ahorro de 70 millones de dólares, aunque esta obra no está funcionand­o con todas las turbinas.

 ??  ?? Atención. Viteri le toma la presión a un paciente bajo una carpa.
Atención. Viteri le toma la presión a un paciente bajo una carpa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador