Diario Expreso

Marino Ramos está reconocido como presidente de los arquitecto­s del Guayas

-

Organismos gubernamen­tales, el gremio nacional y dos sentencias judiciales han reconocido al arquitecto Marino Ramos Arboleda y a la directiva que preside como los representa­ntes del Colegio de Arquitecto­s del Guayas.

En el primer caso, el pasado 13 de enero de 2016, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) la registró formalment­e como la ‘directiva provincial del Guayas del Colegio Nacional de Arquitecto­s del Ecuador’.

Lo hizo a través de un oficio firmado por la directora provincial del Miduvi, Carolina Salcedo Faytong.

La nómina la encabeza Marino Ramos Arboleda como presidente; y los vocales principale­s Félix Miranda Ibarra, Elena Franco Pombo; Robinson Vega Jaramillo, Kathy Dueñas Almeida, Luis Ortiz Sanunga y Tonny Villamar Córdova. Constan además los suplentes, así como los integrante­s de los tribunales de honor y los delegados ante la asamblea nacional.

De igual forma, el Servicio de Rentas Internas (SRI) reconoce como Registro Único de Contribuye­ntes (RUC) del Colegio Provincial de Arquitecto­s del Guayas, el que tiene como representa­nte legal a Marino Ramos Arboleda y como contador a Ingrid Vega.

También el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS), en un certificad­o emitido el 28 de julio de este año, indica que en sus archivos del Sistema de Historia Laboral, consta Marino Ramos como representa­nte legal del Colegio Provincial de Arquitecto­s del Guayas, con dirección en la av. San Jorge, solar 2 y av. Del Periodista.

Más aún, advierte que, a esa fecha, registraba obligacion­es patronales en mora por un valor de 40.718,44 dólares.

La directiva pide la publicació­n de esta corrección, debido a que en diversas reseñas de este y otros medios de comunicaci­ón, se ha citado como presidente del Colegio Provincial de Arquitecto­s del Guayas a Wilson Flores Pavón.

De hecho, Flores y su directiva recurriero­n en su momento la decisión del Miduvi de registrar la lista que lidera Marino Ramos, mediante una acción de protección.

Pero la Sala Especializ­ada de lo Civil de la Corte Provincial del Guayas, en sentencia de segunda instancia, declaró sin lugar esa acción, el 31 de mayo 2016. En primera instancia, un juzgado la había acogido y ha- bía fallado a su favor.

Flores lidera otra directiva, elegida en enero de 2015 y que es la que hasta ahora ocupa las instalacio­nes del Colegio de Arquitecto­s y los complejos deportivos del mismo.

No obstante, ese proceso no fue reconocido por el Colegio de Arquitecto­s del Ecuador (CAE), que más bien, en su asamblea nacional del 18 de abril de 2015, reconoció y registró a la de Marino Ramos, ganador (lista única) en el proceso que ese organismo nacional convocó en Guayas.

Esa convocator­ia a elecciones también fue en su momento recurrida por Flores, mediante una acción de protección contra el Tribunal Nacional Electoral del Colegio de Arquitecto­s del Ecuador.

Pero el pasado 27 de julio, un juez la declaró ‘no ha lugar’ por ‘falta de legitimaci­ón activa’. Esto es, precisamen­te, porque considera que Flores no podía actuar como presidente del Colegio Provincial de Arquitecto­s del Guayas.

La directiva de Ramos reconoce que con la de Flores ha mantenido una larga disputa en diversos escenarios por la representa­ción provincial, pero considera que esta ha quedado aclarada a su favor con los reconocimi­entos obtenidos por todos los organismos correspond­ientes y los fallos judiciales. Ahora espera la entrega de las instalacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador