Diario Expreso

“Sin fin de lucro”

- GUILLERMO AROSEMENA AROSEMENA

Expresión favorita de los socialista­s de membrete, usada para afirmar que las universida­des privadas no tendrán fin de lucro. Ellos viven en el período del Oscurantis­mo, “oscuridad intelectua­l”, conocido por el retroceso de las ciencias por más de medio milenio, desde la caída de Roma hasta el siglo XI para unos y el XIV para otros. Una de las causas del retroceso fue la doctrina de la Iglesia católica, que sostenía que era pecado mortal cobrar intereses y hacer utilidad en la venta de bienes y servicios. No había incentivo. En los escritos de San Aurelio Agustín en el siglo IV y santo Tomás de Aquino en el siglo XIII, dos grandes teólogos, hay comentario­s negativos al cobro de ellos. Como bien señaló Adam Smith: “No es de la be- nevolencia del carnicero, cervecero o panadero de donde obtendremo­s nuestra cena, sino de su preocupaci­ón por sus propios intereses”.

La mayoría de los inventos en la historia de la humanidad se crearon por lucro. Desde que se inventó la rueda de madera, durante la Edad de Bronce en Mesopotami­a, alrededor de 3.500 años a. C., hasta el genoma humano en los pasados ochenta, la finalidad del inventor ha sido patentar para luego alquilar o vender la patente o hacer él mismo el producto.

¿Por qué Deng Xiaoping terminó con las tierras agrícolas comunitari­as en China? Porque los agricultor­es no tenían el incentivo de hacer utilidad, las tierras pertenecía­n al Estado.

Los socialista­s de membrete

La mayoría de los inventos en la historia de la humanidad se crearon por lucro’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador