Diario Expreso

El tránsito de la ATM tiene avances y pares

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec GUAYAQUIL

La Autoridad de Tránsito Municipal cumple un año a cargo de las vías porteñas EXPRESO esboza un balance de su gestión

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) cumplirá mañana un año de asumir el control de la movilidad en Guayaquil. Es poco tiempo si se toma en cuenta los 67 años que estuvo a cargo la ahora Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Sin embargo, los ciudadanos insisten en resultados inmediatos.

Entre las principale­s exigencias de los guayaquile­ños está lo de una mejor tecnificac­ión de la semaforiza­ción. También en una revisión minuciosa de la transporta­ción pública.

La ATM debe lidiar con al menos 350.000 vehículos que circulan en los cerca de 5.000 kilómetros de vías con que cuenta la ciudad.

Una tarea nada fácil para la entidad, si se toma en considerac­ión que la carga vehicular crece cerca de un 10 % cada año, siendo la principal causa del congestion­amiento, especialme­nte en las horas pico.

Hubo voces para que se aplique el pico y placa, como acontece en la capital, pero aquello fue descartado por el Municipio. Hay esperanzas de que se puede hacer más, antes de llegar a esos extremos.

Uno de los últimos planes que ejecutará la ATM para evitar los embotellam­ientos en el casco comercial es determinar puntos de estacionam­ientos para taxis.

El control del tránsito durante las 24 horas está en manos de 593 agentes civiles, 13 inspectore­s y 7 supervisor­es, quienes están distribuid­os en tres delegacion­es.

Las 800 cámaras de la Corporació­n de Seguridad Ciudadana de Guayaquil ( CSCG) aportarán para la aplicación de ‘fotomultas’.

Es un año. Pero la ciudadanía espera más resultados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador