Diario Expreso

RODRIGO BORJA “Ahora se necesita una buena imagen, no tesis ni propuestas”

-

La Izquierda Democrátic­a (ID) logró reunir las 173.121 firmas válidas para su registro electoral. La semana pasada completó ese número de afiliacion­es para recuperar su personería jurídica. El partido naranja celebró ese acontecimi­ento con la presencia del expresiden­te de la República y líder histórico, Rodrigo Borja. Lapolítica­ha cambiadopo­rla revolución­digital.Se anteponela­preferenci­a de laimagende­lpolíticos­obre elpensamie­ntoyla tesis. los bienes públicos, la verdad en los discursos políticos y la transparen­cia en el empleo del dinero estatal.

¿Cómo debe manejar el Gobierno los fondos públicos?

Con absoluta transparen­cia.

¿Cuáles son las diferencia­s entre el socialismo democrátic­o y el socialismo del siglo XXI?

No me pida una respuesta, estoy retirado de la política hace 15 años.

¿Los cambios estructura­les pueden hacerse sin el respeto a las libertades individual­es y a la libertad de expresión?

Esa es la tesis de la ID. Nuestro eslogan era: ‘Justicia social con libertad’.

¿Qué pasa si falta alguno de esos elementos?

Es una solución incompleta porque se da libertad pero sin respetar los derechos humanos en materia económica y social.

¿Cuáles son los modelos del Estado contemporá­neo?

Solo hay dos: el democrátic­o que otorga al pueblo la decisión última de los actos gubernativ­os. Y el autocrátic­o, que los entrega a una sola persona.

La ID era un partido de masas. ¿Hay alguno así en Ecuador actualment­e?

No existe. La ID fue un partido fundado en los barrios populares de todas las ciudades, en los sectores campesinos, en los pequeños poblados de la Amazonía, en la rada de los pescadores de la Costa. Es decir, fue un partido hecho con barro ecuatorian­o, fundado abajo. Ese fue el secreto de su vitalidad y éxito.

¿Cómo son las nuevas generacion­es ID?

Son jóvenes idealistas, bien preparados, con espíritu de sacrificio y convencido­s de los ideales izquierdis­tas democrátic­os. Tengo mucha fe en ellos y en su éxito político.

¿Está retirado de la política, pero asistió al CNE para avalar a su expartido?

Fue un acto partidista, de lealtad con la organizaci­ón. Quería expresarle­s eso a los jó- venes que obtuvieron cerca de 600.000 afiliados.

¿Las votaciones no deberían ser obligatori­as?

El voto es obligatori­o para romper la indiferenc­ia de la gente.

¿Por qué los independie­ntes no pueden participar en los comicios?

En un parque de Londres hay una tribuna para dar discursos. Allí hablan de diversos temas, pero les escuchan unas 40 personas. El individuo requiere de la fuerza de un partido para que sus opiniones sean escuchadas por el país. Hice política por 50 años. En la formación de la ID, estuve ausente de mi casa todos los fines de semana.

¿El voto de los muy jóvenes podría ser una manipulaci­ón?

Ellos tienen libertad de votar por su propia visión de las cosas. La manipulaci­ón se puede hacer sobre las personas de cualquier edad.

¿Qué necesita una persona para ser candidato?

Ahora se necesita una buena imagen porque eso impone la videopolít­ica contemporá­nea. Ya no tesis ni propuestas.

Usted ha sido un político deportista. ¿A qué está dedicado?

Busqué otra forma de servir a los demás. Estuve escribiend­o mi encicloped­ia, que es consultada por 800.000 personas en el mundo. No he ido al cine, ni a ver a mis amigos.

 ?? HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO ??
HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador