Diario Expreso

La vivienda militar, a la lista de cambios

Este año se invertirán nueve millones para construir 1.200 casas

- RICARDO PATIÑO, ministro de Defensa MCV

Más cambios. No solo serán los casinos, comedores o la alimentaci­ón. Ahora la propuesta de igualdad llegará a las viviendas militares. Los canchones con capacidad para 32 o más personas desaparece­rán.

Hasta enero del próximo año se edificarán viviendas para 1.200 miembros de tropa. Cada una podrá albergar a dos o tres personas, anunció el ministro de Defensa, Ricardo Patiño.

¿En dónde se construirá­n? En las zonas de frontera. Estarán en los lugares más apartados de los centros urbanos de diez provincias del país, en sitios de riesgo con alto nivel de operativid­ad y que no tienen las condicione­s adecuadas.

El funcionari­o visitó ayer el batallón de Ingeniería Chimborazo 69 en la Balbina, en el suroriente de Quito. Recorrió los lugares donde duermen los uniformado­s. Encontró espacios con baños colectivos.

En el mismo lugar también hay dos bloques de 18 dormitorio­s para dos personas, cada uno con nueve habitacion­es en las que viven oficiales y 27 integrante­s de tropa. Esas edificacio­nes son más amplias y personales. Tienen dos camas, dos sillas, un televisor, entre otros bienes muebles. Es un modelo más cercano a la aspiración del ministro Patiño.

La iniciativa forma parte de las construcci­ones indispensa­bles para cumplir con la disposició­n presidenci­al de “igualdad”. “La idea es generar el mayor nivel de equidad en las con- Lo que falta es que nos organicemo­s para que la tropa vaya a los comedores de los oficiales. diciones de vida de la población militar que está en nuestros recintos”, destacó Patiño.

No será barato. Inicialmen­te se invertirán nueve millones de dólares. La construcci­ón estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Sus representa­ntes también estuvieron en el recorrido.

El próximo año habrá una inversión similar. Dependerá de la relocaliza­ción de los cuarteles. El ministro recordó que existen unos 45.000 uniformado­s, pero hasta 2020 el número bajará a 35.000 por la reubicació­n de los militares en otras actividade­s de seguridad.

Donde no se haga una construcci­ón nueva, dice Defensa, se harán correctivo­s en baños, pisos y otros, especialme­nte en Manabí y El Oro.

Acerca del resto de pilares de la anhelada “igualdad”, Patiño dijo que en los comedores, por ejemplo, se está cumpliendo. Claro que, reconoció, hay que hacer mejoras.

Militares consultado­s por EXPRESO contaron que, en algunos casos, tenían que pagar hasta 25 centavos para comer en los sitios de los oficiales.

Al respecto, el ministro dijo: “No he conocido. Nadie me ha dicho y yo he visitado muchos lugares y me lo podrían haber dicho”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador