Diario Expreso

El precio del crudo retrocede y cierra en 40 dólares

Hay incertidum­bre por el exceso de oferta en los mercados

- AFP

El petróleo cayó este lunes ante la falta de perspectiv­as cercanas de un equilibrio entre la oferta y la demanda.

El barril de referencia WTI para entrega en septiembre bajó 1,54 dólares a 40,06 tras haber oscilado en torno a los 40 dólares, un piso bajo el cual hace 15 semanas que no cierra. El precio del contrato de referencia cayó casi un 22 % desde su mayor valor del año alcanzado el 8 de junio.

En Londres el barril de Brent para entrega en octubre, en su primer día como contrato de referencia, perdió 1,39 dólares, llegando a 42,14.

“El mercado percibe que la oferta es superabund­ante y busca saber hasta dónde (el precio) puede caer”, dijo Phil Flynn, de Price Futures Group. Flynn mencionó varios factores contrarios al alza de los precios: “Escuchamos que la producción de la OPEP alcanza un nivel récord, vemos que sube la cantidad de pozos activos (en Estados Unidos) y se dice que Libia reanudará sus exportacio­nes”.

De su lado Arabia Saudí, una potencia petrolera, rebajó su precio para entrega en septiembre a los consumidor­es asiáticos en 1,30 dólares respecto a agosto, informaron analistas del Commerzban­k. Eso implica un nuevo episodio en la guerra de precios por preservar el mercado asiático.

En términos generales un shock de oferta “contribuye a ejercer presión a la baja de precios” del petróleo, dijeron Abhishek Deshpande y Michael Liu, analistas de Natixis. Pero por otro lado, el volumen récord de las reservas actuales de EE. UU. puede apresurar el inicio del período de cierre para mantenimie­nto de las refinerías, lo cual implicaría una ayuda para que el valor del barril aumente.

Según Flynn, el hecho de que los precios de este lunes no hayan cerrado por debajo de los 40 dólares puede ser una señal de un próximo rebote técnico, porque consideró que en las últimas dos semanas el mercado vendió demasiado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador