Diario Expreso

Represión inútil hace 206 años

-

EDITORIAL

Dictaduras y tiranías, y también algunos gobiernos democrátic­os, cuando pierden las riendas del buen sentido con el cual se debe gobernar y extravían las reglas básicas del consenso y disenso, acuden a represione­s y masacres violentas. La historia registra múltiples momentos de países en los cuales se dieron crímenes horrendos para detener la búsqueda de libertad.

Esta situación hoy podemos censurarla y rechazarla, pues ahora existen la ONU, el derecho internacio­nal, penas y sanciones. Hace 206 años en la capital de la Real Audiencia de Quito se efectuó una brutal represión contra el pueblo y el asesinato de los principale­s dirigentes de la insurgenci­a de agosto de 1809. Esta es una fecha importante del calendario histórico que marca un hito en las luchas por la independen­cia y que no se debe omitir porque de ella se derivan lecciones que los ecuatorian­os aprendiero­n y que nunca deben olvidar. La primera dice que los pueblos, líderes y hombres y mujeres que buscan la libertad, se abrazan a sus luchas y no escatiman acción por conquistar­las. Esto deja experienci­as y valoracion­es de ellas. La segunda establece con certeza cuán irracional­es e inútiles resultan ser las políticas y medidas que buscan contener las manifestac­iones ciudadanas para mantener el dominio y el control del poder político.

Luego de esa horrorosa matanza y monstruoso crimen, los ecuatorian­os aprendiero­n y comprendie­ron cuánto tenían que hacer y qué precio debían pagar para conquistar la libertad. Por ello, ese aprendizaj­e de ayer no debe que- dar en el pasado. De él debieran aprender los gobiernos del presente para tomar conciencia de que es infructuos­a cualquier acción represiva y totalitari­a que busque frenar y terminar con el anhelo de libertad que hoy tienen los ciudadanos.

Que esa masacre del pasado sirva para asimilar cuán valedero e importante es reconocer que la represión violenta y brutal no detiene la lucha de los pueblos por la libertad.

En sentido metafórico, podemos decir que la matanza y los crímenes del 2 de Agosto de 1810 fueron vengados el 9 de Octubre y de 1820 y refrendado­s como victoria definitiva por la libertad el 24 de Mayo de 1822. La lección fundamenta­l de la historia es que los actos represivos y la violencia brutal contra los pueblos que anhelan la emancipaci­ón siempre resultan ser inútiles y absurdos.

Los actos de represión y la violencia brutal contra los pueblos que anhelan la emancipaci­ón siempre resultan ser inútiles y absurdos’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador