Diario Expreso

La ciudad de las emergencia­s

- CRISTINA BAZÁN SALCEDO bazanc@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Guayaquil encabeza la lista de las ciudades con mayor recepción de alertas Los servicios policiales son los más requeridos ECU-911 coordina las asistencia­s

Guayaquil no solo es el puerto más importante del país y la ciudad con mayor población a nivel nacional... La Perla del Pacífico también es donde, a diario, se atienden más emergencia­s.

Las estadístic­as revelan que el 85 % de los llamados de emergencia de Guayas correspond­e a Guayaquil, todos canalizado­s a través del ECU-911, ubicado en La Puntilla (Samborondó­n), cuya jurisdicci­ón llega hasta Santa Elena.

El Sistema Integrado de Seguridad, con 15 centros de monitoreo a nivel nacional, es el organismo encargado, desde el 2012, de recibir las llamadas telefónica­s y demás alertas de lo que ocurre a nivel nacional. las de servicio de seguridad ciudadana”, afirma De la Torre.

Respalda su comentario con estadístic­as. Según los registros de la entidad, el 75 % de las llamadas recibidas correspond­en a emergencia­s relacionad­as con servicios que presta la Policía Nacional, como robo a personas, a domicilios, a locales comerciale­s, entre otros. Le siguen las atenciones de salud, tránsito, bomberos, servicios municipale­s, Gestión de Riesgos y Fuerzas Armadas (ver gráfico). Todas estas entidades cuentan con personal activo dentro del centro.

Ninguna emergencia se atiende de la misma manera, explica. Existen procedimie­ntos específico­s para cada clave, según su prioridad. Las claves rojas son despachada­s de inmediato, en las naranjas el operador de llamada procura realizar más preguntas sobre el lugar y la situación para evitar confusione­s y las verdes correspond­en a otros servicios de prevención.

Una vez receptados los datos, el operador deriva la emergencia al personal correspond­iente. Además, se verifica por medio del sistema de videovigil­ancia si la situación ocurre en la vía pública o en las zonas donde existen cámaras (accidentes, robos, incendios).

Dentro de Guayaquil también existen lugares priorizado­s. El vicealmira­nte De la Torre menciona que el distrito 9 de Octubre (centro de la ciudad) es uno de ellos, pues “la cantidad de gente, de comercio” permite que se puedan realizar con más facilidad algunos delitos como el robo a personas.

Los distritos Sur y Modelo (Atarazana, Urdesa, y otras ciudadelas del norte) t ambién reportan altos índices de emergencia­s. Para brindar un mejor servicio, dice De la Torre, “se han instalado dos consolas para esos distritos. Tienen dos frecuencia­s distintas” para l a atención de llamadas.

El objetivo es sectorizar la alerta para que la atención sea derivada de una manera más rápida y eficaz.

 ?? TATIANA ORTIZ / EXPRESO ?? Familiares retiran de la morgue el cadáver de la niña de siete años.
TATIANA ORTIZ / EXPRESO Familiares retiran de la morgue el cadáver de la niña de siete años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador