Diario Expreso

Ventajas de ‘partos intercultu­rales’

Ya son alrededor de 50 los centros que ofrecen este servicio

- (F)

El Ministerio de Salud implementó los ‘partos intercultu­rales’ como una alternativ­a para las mujeres embarazada­s del país.

Este método se realiza en la ‘Sala de Parto Intercultu­ral’, un espacio de alrededor de 20 metros cuadrados, que cuenta con una cocina, para que los familiares preparen cualquier tipo de infusiones que consideren necesarias.

Por lo general se usan recetas tradiciona­les con hierbas de huertos familiares.

El lugar posee incluso una sala de espera para el resto de la familia que no está involu- crada en el proceso de alumbramie­nto.

Las mujeres que optaran por esta forma de dar a luz son instruidas con varias técnicas básicas y pueden decidir entre hacerlo de pie, en cuclillas, sentadas o de rodillas. Cada postura conlleva diferentes caracterís­ticas.

Otra de las ventajas de este tipo de partos, es que la mujer tiene permitido hacerlo en compañía de algún familiar de su elección, lo que no solo es un atenuante de estrés sino que le ofrece al padre, la oportunida­d de tomar un papel más prepondera­nte y estar en conexión con el recién nacido.

En Ecuador hay 50 centros adecuados para que las mujeres puedan tener ‘partos intercultu­rales’.

 ?? YESSENIA GUEVARA / EXPRESO ?? Ritmos. Los integrante­s danzan los tradiciona­les bailes montuvios.
YESSENIA GUEVARA / EXPRESO Ritmos. Los integrante­s danzan los tradiciona­les bailes montuvios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador