Diario Expreso

El Cristo sale al mar con los pescadores

- JOFFRE LINO Correspons­al SANTA ELENA (F)

En Santa Rosa los artesanos aseguran que el Santo los guía y los protege Los devotos acuden con sus embarcacio­nes

José González, de Santa Rosa, provincia de Santa Elena, es uno de los devotos pescadores que el último sábado del mes de julio de cada año se lo dedica a su santo patrono Cristo El Pescador, la tradición la cumple desde hace 40 años, heredada de su padre, quien se dedicaba al mismo oficio.

El citado día es sagrado para González , el hombre de mar no sale a sus faenas diarias de pesca, pero desde muy temprano junto a su familia acude a la playa para adornar su lancha con globos y guirnaldas de diferentes colores y así acompañar a su ‘santito’ en el paseo náutico religioso.

Alrededor de dos mil pescadores de Santa Rosa hacen lo mismo en agradecimi­ento por la buena pesca y protección en el mar. El periplo comprende llevar a la imagen por el océano hasta la rada de Salinas y retornar hacia la bahía del puerto.

En el trayecto que dura alrededor de dos horas los artesanos oran para que Cristo El Pescador no los desampa- re, también entonan alabanzas religiosas.

Cuando están próximos a llegar a tierra firme es cuando se enciende la fiesta, la banda de pueblo que acompaña en el recorrido marino cambia su estilo a rítmico y entona música tropical para que alborozado­s los pescadores celebren el acontecimi­ento.

“Ahora que el mar se presenta más picado y los robos de nuestros motores se dan a diario, es cuando debemos pedirle a nuestro Cristo que nos regrese a tierra con bien, por eso siempre estamos agradecido­s y en su día todos los que trabajamos aquí lo acompañamo­s”, comentó González.

Los organizado­res aseguran que cada año son más los pescadores que se unen a esta procesión, ahora no solo son los pescadores de Santa Rosa, también participan los artesanos de Anconcito, Chanduy y otros puertos peninsular­es.

“La fe que le tenemos a Cristo El Pescador se acrecienta y eso es muy bueno porque él nos guía a donde está la buena pesca y con su manto protector nos regresa a casa”, decía Manuel Villón, otro de los feligreses.

La fiesta de Cristo El Pescador en Santa Rosa culmina con una misa campal, luego la procesión de la imagen por las calles de la localidad, a continuaci­ón el tradiciona­l baile público que culmina con la quema de un castillo.

Al acto religioso acudieron alrededor de 2.000 personas, quienes dejaron todos sus actividade­s cotidianas para rendirle este homenaje al Santo.

Entre las autoridade­s estuvieron presentes el gobernador de la provincia, la reina de los pescadores, Viviana Castillo, los que pudieron presenciar el acto por primera vez.

 ?? JOFFRE LINO / EXPRESO ?? Devoción. Cada último día de julio los artesanos realizan una ceremonia para pedir por su seguridad. La imagen es ubicada en el bote principal.
JOFFRE LINO / EXPRESO Devoción. Cada último día de julio los artesanos realizan una ceremonia para pedir por su seguridad. La imagen es ubicada en el bote principal.
 ??  ?? Decenas de fieles acuden al encuentro con el Santo de los Pescadores.
Decenas de fieles acuden al encuentro con el Santo de los Pescadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador