Diario Expreso

Bucaram alista el terreno para regresar a Ecuador

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec

La defensa del expresiden­te apuesta a la prescripci­ón de los juicios Tiene una orden de prisión por supuesto peculado

Otro intento. El expresiden­te de la República, Abdalá Bucaram Ortiz, prepara el terreno para su regreso al país. El autodenomi­nado ‘loco que ama’ vive asilado, desde hace 20 años, en Panamá.

Será después de las elecciones. Su defensa, encabezada por su hijo ‘Dalo’, buscará que los jueces de la Corte Nacional, Jorge Blum y Gladys Terán, declaren prescritos los dos juicios que pesan en su contra.

El excandidat­o presidenci­al dijo a EXPRESO que esperarán hasta mayo para que el regreso del exmandatar­io no influya en el proceso electoral.

El delito por el que se investigó a Bucaram, defenestra­do en febrero de 1997, es presunto peculado en los casos ‘gastos reservados’ y ‘mochila escolar’. Ambos están en la Corte Nacional de Justicia.

El pedido de prescripci­ón se fundamenta en el Código Penal que estaba vigente a la fecha del cometimien­to del supuesto ilícito. Dalo Bucaram es optimista: “No existe una posibilida­d de negativa porque ambos jueces opinaron, el año pasado, que estos procesos prescribía­n en 20 años y dieron fecha de inicio”, explicó en diálogo con este Diario.

Con él coincide Pablo Encalada, exfiscal y abogado en libre ejercicio. “No hay dudas al res- pecto: el peculado de Bucaram prescribe en 20 años”, dijo.

El Código Integral Penal (COIP), vigente desde agosto de 2014, que declara imprescrip­tible al peculado, no afecta el proceso del exjefe de Estado porque “las leyes no son retroactiv­as”, explicó.

Bucaram asegura que, al declararse la prescripci­ón de la acción, se levanta también la orden de prisión y él podría ingre- sar libremente a Ecuador.

En Panamá, el exmandatar­io ya alista maletas. Antes de volver, viajará a Houston, Estados Unidos, para unos chequeos de salud. Después de eso habrá una fecha de retorno. ‘Dalo’ asegura que no será inmediato pero sí bien planificad­o. Si el regreso es público o no, será decisión del exmandatar­io, su prioridad son sus hijos, nietos y la familia, aseguró su abogado defensor.

¿Por qué se procesó al expresiden­te? El 7 de marzo de 1997 se inició el juicio por supuesto mal manejo de gastos reservados y el 27 de marzo del mismo año empezó el caso por peculado (malversaci­ón de fondos públicos) por el presunto sobrepreci­o, de 20 millones de dólares, en la contrataci­ón del programa Mochila Escolar.

Los procesos se suspendier­on porque la Segunda Sala de lo Penal de la desapareci­da Corte Suprema de Justicia llamó a juicio y el procesado estaba prófugo.

El año pasado hubo un pedido de prescripci­ón de los juicios pero no tuvo respuesta favorable de los jueces.

Adicionalm­ente, el 26 de octubre de 2015 Bucaram demandó a Ecuador ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, EE. UU. Él exige 200 millones de dólares porque asegura que el país no respetó sus derechos básicos.

Bucaram fue presidente entre 1996 y 1997 cuando fue destituido por el desapareci­do Congreso Nacional por supuesta “incapacida­d mental”.

 ?? ARCHIVO ?? Asilo. Abdalá Bucaram obtuvo asilo de Panamá y reside en ese país.
ARCHIVO Asilo. Abdalá Bucaram obtuvo asilo de Panamá y reside en ese país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador