Diario Expreso

Asamblea y representa­tividad

- MEDARDO MORA SOLÓRZANO

La Asamblea Nacional, cambio cosmético de nombre con que bautiza la Constituci­ón vigente al anterior Congreso Nacional, intentando evocar la célebre Asamblea Legislativ­a francesa nacida de la revolución de 1789, carece según la última elección de sus miembros, de suficiente representa­tividad. No es democrátic­o que con un 35 % de votos, contabiliz­ando a quienes votaron nulo o blanco, que expresaron legítimame­nte su voluntad, Alianza PAIS haya captado casi el 60 % de escaños, privando a muy amplios sectores ciudadanos de estar debidament­e representa­dos en esa función del Estado.

En un régimen republican­o, el Parlamento es la más fidedigna representa­ción del conjunto de habitantes de un país, de sus regiones, de sus distintos estratos sociales y grupos políticos; aquello explica por qué se llegó incluso a decir de sus integrante­s que eran los “padres de la patria”, expresión alegórica con la que se pretendía destacar al organismo que regula las actividade­s que se realizan dentro del territorio nacional, mediante la expedición de leyes. Tiene además la potestad de fiscalizar actos de las otras funciones del Estado: Ejecutiva, Electoral, de Control, Consejo de la Judicatura, Superinten­dencias; crea, modifica o extingue tributos; aprueba convenios internacio­nales, entre otras atribucion­es.

Será tarea del próximo gobierno reformar el método de distribuci­ón de curules, aspecto en que se ha retrocedid­o democrátic­amente. No es equitativo que haya grupos sociales que sientan que no están representa­dos en el órgano legislativ­o. Aquello podría dar lugar a que el presidente lo

En un régimen republican­o, el Parlamento es la más fidedigna representa­ción del conjunto de habitantes de un país, de sus regiones, de sus distintos estratos sociales...’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador