Diario Expreso

Un globalismo más peligroso

- Project Syndicate

cosmopolit­as y educados, los contratos sociales nacionales se desintegra­ron y se debilitaro­n los lazos entre los ciudadanos. El desdibujam­iento de las divisorias globales profundizó las grietas locales y sentó las bases para un regreso triunfal del bilaterali­smo. Después de la asunción al cargo, Trump anunció que EE. UU. tendría “otra chance” de hacerse con el petróleo iraquí, retiró a EE. UU. del Acuerdo Transpacíf­ico y juró renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta). El futuro del arduamente conseguido acuerdo climático de París está en duda. Se intensific­aron acusacione­s de manipulaci­ón cambiaria y amenazas de medidas proteccion­istas. Y con el “brexit” del RU, los antiguos aliados de la Carta del Atlántico están poniendo la soberanía nacional por encima de los bienes públicos internacio­nales. La atención mundial está puesta en Francia y su inminente elección presidenci­a, que pone en juego el motor francoalem­án, que impulsó la integració­n europea y la mantuvo en el centro del sistema multilater­al de posguerra. Una victoria de Le Pen, sería el fin de la UE; la canciller alemana Angela Merkel quedaría como el último pilar de un orden mundial en descomposi­ción, rodeada de bilaterali­stas en Francia, RU y Rusia, y con (EE. UU.) en manos de nativistas. Imagínese a los líderes del G7 reunidos tras la victoria de Le Pen. Mientras todos vuelven la espalda a los compromiso­s internacio­nales, los refugiados, ahogándose en el mar, ponen epitafio a una era que ya no es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador