Diario Expreso

Uberto: primera ópera

- Colaborado­res@granasa.com.ec

Verdi había impresiona­do a Pietro Massini, director de la Sociedad Filarmónic­a de Milán. Le prometió que si escribía una ópera, vería que se presente en el Teatro Filodramát­ico. Verdi terminó Uberto, Conde de San Bonifacio, en el verano de 1836. Massini había sobrestima­do su poder de influencia al prometer poner en escena Uberto. Verdi partió a Parma y a Turín para intentar producirla en esas ciudades. Nadie se interesó. Verdi escribió a Massini: “¿No podría usted hablar con Bartolomeo Merelli para ver si la ópera se puede producir en algún otro teatro de Milán?” Atrevida solicitud: Bartolomeo Merelli era director del teatro La Scala y miembro del directorio del teatro Kartenor de Viena.

Llegado a Milán en 1839, Verdi inició su cabildeo por Uberto. A poco llegó la gran noticia: Uberto sería presentada en La Scala. Merelli quedó impresiona­do por la ópera cuando Massini se la entregó en 1837 y decidió presentarl­a en beneficio del “Pio Istituto Filarmonic­o” que ayudaba a viudas y familiares de músicos profesiona­les en Milán. Verdi no debía preo- cuparse de la audiencia, la casa de ópera estaría repleta a pesar de que la ópera hubiese sido escrita por un desconocid­o. Los cantantes elegidos estaban entre los mejores de Italia, incluyendo a la soprano Giuseppina Strepponi, de 23 años, conocida como una gran actriz y excelente cantante. Pero problemas sobrevinie­ron y Uberto se canceló. Verdi desconsola­do se preparó para regresar con su famita a Busseto. Pero Merelli, basado en los elogios que la Strepponi había hecho de la ópera, la programó para la temporada del otoño de La Scala.

El regreso a Busseto se pospuso, y Verdi y Margherita pidieron un préstamo adicional al generoso Barezzi para subsistir hasta el estreno. La premier de Uberto en el prestigios­o teatro La Scala se realizó el 17 de noviembre de 1839. Treinta años más tarde esto es lo que Verdi dijo de su primera ópera: “Tuvo un relativo éxito, no tan notable, pero sí lo suficiente como para asegurarle un cierto número de representa­ciones, las cuales Merelli creyó que podía aumentar dando algunas fuera de suscripció­n”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador