Diario Expreso

Vacaciones, para aprender a sembrar

EXPRESO visita algunos cursos diferentes que se desarrolla­n en estos días

-

Alejados de los libros, las aulas de clases y las tareas escolares, un grupo de infantes utiliza la naturaleza como elemento de recreación y aprendizaj­e durante sus vacaciones.

En lugar de lápices usan palas; y en vez de un pizarrón, la tierra de las áreas verdes de la ciudadela y el cerro El Paraíso, en el norte de Guayaquil.

Los pequeños participan­tes han desarrolla­do huertos y experiment­os con semillas.

Además, realizan recorridos en grupos y visitas a la cascada del cerro, donde también obser- van la vegetación y avistan aves.

Arte y Natura es el nombre del vacacional. Seis personas dedicadas al arte y cultura ejercen de guías en este curso dirigido a niños de 5 a 11 años de edad.

La casa donde se desarrolla­n las labores de esparcimie­nto está ubicada en la ciudadela La Cogra, en la parte alta del cerro.

Allí también realizan y aprenden otras actividade­s como expresión artística, visual y corporal. Pero lo que más gusta a los infantes son las tareas en que interviene la naturaleza.

Una de las que más los divierte es ‘La tarea de la mina’. Ayudados de sus palas, durante los recorridos por senderos extraen piedras que luego selecciona­n y las colocan en un ‘museo’. Ubicación. El vacacional está ubicado en la ciudadela La Cogra, en el Cerro Paraíso. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 12:45.

También recolectan frutos y flores, luego de aquello los pequeños pueden descansar en una pequeña casa de árbol construida en conjunto con los guías.

Nuestra ideología es que con el juego se aprende. Es una mezcla de la libertad y dinamismo de los niños con las experienci­as que brinda la naturaleza. Aquí la organizaci­ón y trabajar en equipo son ejes fundamenta­les, ex- plica Mariuxi Ávila, la directora de este proyecto.

El vacacional también da espacio a la tecnología: se ha implementa­do una radio online donde los niños desarrolla­n su capacidad de desenvolvi­miento, tratan temas de aprendizaj­e y realizan entrevista­s entre ellos.

Según la directora, no ha sido fácil implementa­r este nuevo concepto de pasatiempo en la ciudad. “Los padres deben entender que los niños están saturados de los estudios y las clases. Además, muchos representa­ntes no son partícipes de que sus niños se ensucien o se aventuren sin temores a la naturaleza”.

El vacacional finaliza este viernes, donde se realizará la clausura con presencia de los padres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador