Diario Expreso

Caso Odebrecht: la fiscalía colombiana defiende su labor

Perú reconoce que aún no recibe respuesta de EE. UU. por caso Toledo

- DUBERLÍ RODRÍGUEZ, titular del Poder Judicial de Perú EFE

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, defendió ayer la investigac­ión de despacho por los sobornos de la constructo­ra brasileña Odebrecht en el país, ya que, en su opinión, es la que más ha progresado en Latinoamér­ica porque ha logrado llevar a la cárcel a un exvicemini­stro y a un exsenador.

Así lo expresó Martínez en un comunicado en el que fija su posición luego de que el senador de Polo Democrátic­o Alternativ­o (PDA), Jorge Robledo, asegurara este lunes que el jefe del ente acusador oculta las asesorías que le ha prestado a Odebrecht y le pide que se declare impedido para investigar el escándalo.

En tanto, en Perú el presidente del Poder Judicial del país, Duberlí Rodríguez, señaló ayer que su país aún no recibe respuesta de Estados Unidos sobre el pedido de detención Hay que verificar que haya indicios mínimos del delito y que se garantice un proceso justo. con fines de extradició­n del expresiden­te peruano Alejandro Toledo, denunciado por recibir un millonario soborno de la empresa brasileña Odebrecht.

En un encuentro con la prensa extranjera en Lima, Rodríguez comentó que el expediente de Toledo fue enviado en febrero pasado a la Justicia de dicho país, pero aún no se ha recibido respuesta.

“Hasta el momento no han enviado ninguna notificaci­ón”, sostuvo. Rodríguez adelantó que estos procesos pueden demorar hasta diez años, según la experienci­a de otros casos, y remarcó que la Justicia peruana no puede medir los procesos propios de la Justicia Federal estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador