Diario Expreso

India tantea un acuerdo comercial con Ecuador

-

La viceminist­ra de Comercio arribó al país junto a 21 empresario­s Buscan mejorar el intercambi­o de productos

Los millones de kilómetros de distancia que separan a Ecuador de la India, su excéntrica cultura o el nulo español, no fueron una traba para que 21 empresario­s hindúes arribaran ayer miércoles al país para olfatear el clima de inversión y con ellas nuevas oportunida­des de negocios.

No llegaron solos. Están acompañado­s de Rita Teaotia, la viceminist­ra de Comercio Exterior de la India, luego de aceptar una invitación que les hiciera Proecuador. Este país se muestra ante los ojos del hindú, como un nicho atractivo de oferta petrolera y agroforest­al y por ello llegaron con la expectativ­a de poder adquirir mayor producción local, pero también para proponer lo mejor de su oferta. Una intención que desde el Gobierno hindú se quiere viabilizar a través de la firma de un acuerdo comercial.

Bajo este mecanismo, India busca mejores condicione­s para ingresar al mercado ecuatorian­o software, autos eléctri- cos, partes y piezas de carros y equipos médicos y hospitalar­ios. Un tema que las autoridade­s locales reconocen debe ser analizado.

“Realmente tenemos que ver qué tanto nos conviene. Como país también somos ya una potencia en oferta de software, habrá que ver que líneas que nosotros no tenemos, ellos quieren impulsar”, dice Silvana Vallejo, directora de Proecuador, quien considera que un acuerdo también beneficiar­ía a Ecuador, que en los últimos años ha tenido una balanza deficitari­a con India. Solo en el 2016, según el Banco Central, Ecuador vendió al país asiático $ 91 millones en productos no petroleros, versus los $ 169 millones que compró.

Con un acuerdo, dice Vallejo, se abriría la oportunida­d para que productos como los textiles, el banano y el camarón ecuatorian­o, se garanticen también un mercado.

La idea de firmar un acuerdo entusiasma a Bernardo Crespo, gerente de Bajaj, una marca hindú de motociclet­as que se ensamblan en el país, ya que incentivar­ía y garantizar­ía la llegada de nueva inversión y con ello la generación de mayor empleo en el país.

El sector textilero y el de construcci­ón, son dos de los sectores más opcionados para invertir. En este último ha demostrado interés la firma estatal Beml que, con recursos públicos, encamina la gestión para participar en la construcci­ón del tranvía de Cuenca.

 ?? GERARDO MENOSCAL / EXPRESO ?? Cita. La viceminist­ra de Comercio Exterior de India, Rita Teaotia, se reunió con el ministro Juan Carlos Cassinelli.
GERARDO MENOSCAL / EXPRESO Cita. La viceminist­ra de Comercio Exterior de India, Rita Teaotia, se reunió con el ministro Juan Carlos Cassinelli.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador