Diario Expreso

Concurso plasma la historia

- (F)

El Archivo Histórico del Guayas ha organizado un concurso de pintura y dibujo titulado ‘La voz de los libertos’, en el marco de las celebracio­nes por el Día Internacio­nal de los Museos. En esta ocasión se ha enlazado con el tema ‘Museos e historias controvert­idas: decir lo indecible’, tema que busca resaltar el papel de los museos, que poniéndose al servicio de la sociedad pueden convertirs­e en centros de pacificaci­ón de las relaciones entre los pueblos. Igualmente pone de re- lieve la aceptación de un pasado doloroso, como es el caso de la lucha de los negros y afrodescen­dientes por alcanzar su libertad. El concurso se realiza hoy en el Museo Presley Norton, en horario de 09:30 a 13:30. Participar­án delegados de diversas institucio­nes educativas de la ciudad, en dos categorías: de 5 a 8 y de 9 a 12 años. ‘María Chiquinqui­rá: Días de una esclava del siglo XVIII, acerca de las identidade­s del amo y esclavo en el puerto colonial de Guayaquil’. La muestra se ha venido realizando durante todo el mes y durará hasta el 31 del presente, desde las 09:00 hasta las 16:00.

Este libro forma parte del acervo bibliográf­ico del Archivo Histórico del Guayas y correspond­e al número 7 de la Colección Guayaquil y el Río. Fue editado en 1998. Su autora es la ecuatorian­a doctora María Eugenia Chávez. Correspond­e a una investigac­ión que partió de un arduo trabajo en el Archivo Nacional de Quito y en el Archivo Histórico del Guayas. Introduce al lector en historias de los esclavos y esclavas, l os menos aprehensib­les del mundo colonial.

De manera particular narra la historia de María Chiquinqui­rá, quien decidirá no solo su condición de mujer, como sujeto histórico, sino que también llevará sobre su espalda el estigma de ser negra e hija de esclava leprosa.

 ?? CORTESIA ?? Historia. Un grupo de afroecuato­rianos a través de la danza relata las vivencias y tradicione­s del norte del país.
CORTESIA Historia. Un grupo de afroecuato­rianos a través de la danza relata las vivencias y tradicione­s del norte del país.
 ??  ?? Arte. Los menores narran con el pincel.
Arte. Los menores narran con el pincel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador