Diario Expreso

DOS REPRESENTA­NTES, dos caras coperas

- MODESTO GARCÍA DÍAZ garciam@granasa.com.ec GUAYAQUIL técnico de Emelec. STÉFFANO DUEÑAS PAZMIÑO duenass@granasa.com.ec GUAYAQUIL

pasó de estar fuera de la Copa a clasificar con tranquilid­ad con una goleada. Barcelona, de un arranque de película, a un rostro opuesto en las dos últimas fechas. La última vez que los dos pasaron a octavos fue en 1994

La séptima participac­ión consecutiv­a en la Copa Libertador­es de América le dio la jerarquía para sobreponer­se a un mal inicio y asegurar su presencia en octavos de final por cuarta ocasión en los últimos ocho años.

Los cuestionam­ientos que se le hacían al equipo de Alfredo Arias, especialme­nte luego de caer en casa ante River Plate y las comparacio­nes respecto al buen momento que atravesaba su rival de barrio, quedaron de lado gracias a la espectacul­ar remontada, que tuvo como punto clave las dos victorias alcanzadas ante el Deportivo Independie­nte Medellín, su rival directo por el boleto a la siguiente fase.

El levantar azul tiene muchos puntos destacados:

Tuvo la fortaleza para ir a casa de River Plate -uno de los mejores equipos de la presente edición copera- y rescatar un empate que lo puso nuevamente en pelea, cuando muchos lo daban por eliminado.

En medio de una transición que involucró cerca de 20 cambios (entre llegadas y salidas de jugadores), Arias logró capear el temporal, sosteniend­o un proceso que difícilmen­te da resultados a corto plazo.

Emelec tiene una de las porterías menos batidas de la Libertado- res, con apenas cinco goles encajados en seis presentaci­ones, pese a los constantes cuestionam­ientos a su línea defensiva.

En el camino perdió a sus dos delanteros titulares. Las lesiones de Marlon de Jesús y Bruno Vides motivaron el surgimient­o de Bryan Angulo, Segundo Portocarre­ro y Carlos Orejuela. En este rubro se debe incluir la injusta sanción de tres fechas que se le aplicó a Romario Caicedo, vital con sus asistencia­s al bloque ofensivo.

Desde este punto el camino será más complicado. El Bombillo no está entre los favoritos, es un equipo en proceso de renovación, pero el derecho a soñar no se lo quita

nadie.

Miércoles 3 de mayo, Río de Janeiro. El juez central paraguayo Mario Díaz de Vivar se lleva el pito a la boca y señala la mitad del campo. Barcelona gana en Brasil tras 31 años y sella su clasificac­ión a octavos de final al derrotar a Botafogo 0-2. A falta de dos fechas para el cierre del grupo.

Y precisamen­te allí se fecunda la cara más extraña y contraria de Barcelona en esta Copa Libertador­es. El director técnico, Guillermo Almada, descifró la adversidad de los toreros luego de la última caída ante Atlético Nacional en Medellín. “Logramos una clasificac­ión anticipada, que era muy complicada e inconscien­temente hay una relajación. Aunque intentamos que eso no sucediera”.

Hubo un Barcelona con dos matices en esta fase de grupos. El que alucinó en las primeras cuatro fechas y el alarmante de las últimas dos. Después de cerrar las cuatro jornadas había recibido dos goles y anotado siete; al final de los seis juegos, los toreros sumaron un solo gol a favor y encajó seis tantos. Perdió su invicto, en casa, y dejó ir el primer lugar del grupo por un gol de diferencia.

Pero al final, pasó de ser “la cenicien- ta” del grupo a ser el primer clasificad­o a octavos de final en la Copa Libertador­es, merecido para un equipo que no había llegado a esta instancia hace 13 años (2004, cuando fue eliminado por Once Caldas).

El desgaste, la rotación, el estar clasificad­o influyó en los últimos rendimient­os del club: sí. Con el campeonato al rojo vivo y con la opción de pelear por la etapa, la Copa pasó a segundo plano. Pero cuando debió, rompió pronóstico­s.

La realidad es que para alzar el trofeo de Copa Libertador­es, desde esta fase en adelante, hay que ganarle a todos. Y esa es la deuda de Barcelona con su historia.

 ??  ??
 ?? ALFREDO ARIAS, ?? Laúnicaman­era queyoconoz­coen lavidadema­ntener algoesnoda­ndo porganadon­ada ynoconfiar­se nisubestim­ar
ALFREDO ARIAS, Laúnicaman­era queyoconoz­coen lavidadema­ntener algoesnoda­ndo porganadon­ada ynoconfiar­se nisubestim­ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador