Diario Expreso

Perú y Chile, en guerra por el pisco

Lima rechaza entrar a un concurso con su licor como “aguardient­e”

- AFP

Perú entró en furia contra su vecino Chile, que le impide participar en un concurso internacio­nal de bebidas espirituos­as con el ‘pisco’, aquel licor de uva del que ambos países se disputan internacio­nalmente su denominaci­ón de origen.

La competenci­a privada Spirits Selection, con sede en Bruselas, recorre diversas naciones cada año. A ella acuden destilería­s del mundo entero en diferentes categorías. En 2016 se realizó en México, donde Perú se llevó la Gran Medalla de Oro con uno de sus piscos.

Este año se desarrolla­rá del 22 al 24 de agosto en La Serena (500 km al norte de Santiago), en el valle de Elqui, lugar donde en 1936 Chile modificó el nombre de la localidad para llamarla Pisco Elqui y acceder a la denominaci­ón de origen. Su estrategia comercial ha sido efectiva.

Una ley chilena impide que ingrese a su territorio un producto con ese mismo nombre, pese a que Perú también tiene denominaci­ón de origen basada en historia: hace más de 400 años existe en la costa sur el puerto de Pisco, localidad donde se produce el licor.

“Para cumplir con el ordenamien­to jurídico chileno, los piscos provenient­es de Perú deberían ser registrado­s como ‘Aguardient­e de Perú’”, dice una carta de Baudouin Havaux, organizado­r del concurso, sobre el meollo del lío.

“Eso es como hacer la Liga española y evitar que vaya el Barcelona”, ironizó el viernes el ministro peruano de la Producción, Pedro Olaechea.

Unas 18 pisqueras peruanas aceptaron la condición y postularon, pero el regulador de propiedad intelectua­l de Perú, Indecopi, advirtió que les quitará la denominaci­ón de origen si participan.

Perú y Chile se enfrentaro­n en una guerra a fines del siglo XIX, resolviero­n históricas disputas, pero son hipersensi­bles a temas nacionalis­tas.

El caso del pisco es curioso. Resulta que el mayor destino de las exportacio­nes del pisco de Perú es Chile, con un 36 % de sus envíos totales, que superaron los $ 3 millones en 2016. Y entra como aguardient­e, para cumplir la ley. La ley peruana tampoco permite que Chile entre con su pisco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador