Diario Expreso

HENRY KRONFLE “Preocupa cómo vendrá la proforma”

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec QUITO

Es su primera incursión en la política. El asambleíst­a Henry Kronfle habló con EXPRESO, dijo cuál es el trabajo que hará la Comisión de Régimen Económico y cuáles son sus preocupaci­ones con respecto a la nueva pro forma presupuest­aria que el Gobierno deberá presentar.

- ¿La Comisión en qué enfocará su trabajo?

Aún no tenemos una agenda definida, porque primero se debía discutir la prelación de los temas que se debía tratar, entendiend­o que hay temas que se vienen arrastrand­o desde el período anterior, como el del Código de Comercio.

Al momento, ¿cuál es la prioridad?

Estamos trabajando en la presentaci­ón del informe sobre la ejecución presupuest­aria del 2016. El exvicemini­stro de Finanzas Fernando Soria hizo una presentaci­ón, la cual generó varias interrogan­tes que deben ser contestada­s.

¿Como cuáles?

Necesitamo­s saber qué parte de los ingresos permanente­s fueron destinados al gasto no permanente; la clasificac­ión de la venta anticipada de petróleo; si el pago que hizo el Ministerio de Finanzas al Banco Central se lo hizo en efectivo o si se lo hizo con algún título valor; de ser así, quién y cómo se aprobó y quién lo valorizó; que expliquen cuál es la estructura­ción que le van a dar al presupuest­o prorrogado hasta que presenten el nuevo.

El Presupuest­o General del Estado debe llegar en 90 días...

Así lo manda la norma constituci­onal. La mayor preocupaci­ón radica en cuál va a ser el modelo económico que quiere el Gobierno para poder llevar a cabo la obra social que prometió el presidente Lenín Moreno con el plan ‘Toda una vida’.

¿Por qué esa preocupaci­ón?

Le dice al ciudadano que lo va a cuidar desde antes del nacimiento hasta después de su muerte. Cuando se cuida a la persona hasta después de su muerte, se necesita entender cuánto cuesta y de dónde van a salir los recursos. Se debe conocer cuál va a ser el rol del sector público y cuál el del sector privado para cumplir el objetivo del Gobierno.

Ya se habla de una reforma tributaria...

Tendría que venir ese proyecto de reforma tributaria y esperamos que sea en el buen sentido, esto es, en aliviar la carga tributaria para los ciudadanos. Sin embargo, no quisiera adelantar ningún criterio mientras el documento no ingrese a la Asamblea.

¿Cómo ve la propuesta del Gobierno de llamar al diálogo?

Lo veo bien, en el sentido de que los diálogos y los consensos son los caminos a seguir, lo que va a ser un cambio de estilo, así como eso donde habla de la consulta previa antes de tomar decisiones. Es un discurso de 180 grados diferente a lo que hemos vivido durante la última década con la administra­ción anterior, donde primó la ideología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador