Diario Expreso

ANTONIO POSSO “Blindan a tiburones y atacan a las ardillas”

- CARLA MALDONADO maldonadoc@granasa.com.ec

Después de dejar la Asamblea regresó a las aulas universita­rias. Antonio Posso fue uno de los asambleíst­as rebeldes de Avanza, del cual se desafilió, y hoy es docente del Instituto de Posgrado de la Universida­d Técnica del Norte. Él conversó con EXPRESO sobre la corrupción y la Asamblea.

Los hechos de corrupción golpean al ex-Gobierno de la autodenomi­nada revolución ciudadana.

La corrupción en el ex-Gobierno ha sido la tónica generaliza­da. Aunque todavía no conocemos la nómina de los implicados en Odebrecht. Tengo la impresión que blindan a los tiburones y atacan a determinad­as ardillas. La justicia dispara a los gallinazos más pequeños, no a los grandes. Por ejemplo, no han hecho nada en contra de la exministra de Obras Públicas, María Ángeles Duarte, que tiene glosas por 111 millones de dólares.

¿Cómo mira la fiscalizac­ión en la nueva Asamblea que ya cumplió los 100 primeros días?

Lo bueno es que se incrementó el número de legislador­es de la oposición. Hay mujeres valientes y nuevas con gran proyección. Ellas se enfrentaro­n a Glas en el caso Caminosca. Pero la mayoría parlamenta­ria sigue sin fiscalizar y el CAL es otra comisión de archivo.

¿La Ley de Contralorí­a necesita reformas para develar la corrupción en la administra­ción pública?

Es gravísimo, con la enmienda constituci­onal de Correa le qui- taron capacidade­s a la Contralorí­a. En el caso El Aromo, de Manabí, los que invirtiero­n $ 1.500 millones para aplanar las tierras deberían estar en la cárcel. Precisamen­te, para esquivar a la justicia, le quitaron esa competenci­a a la Contralorí­a. También están los aeropuerto­s inútiles que costaron tanto y son inservible­s. Todo eso era auditoría de gestión y los autores, cómplices y encubridor­es deberían estar detenidos.

¿El Código Integral Penal (COIP) requiere modificaci­ones para castigar duramente sobornos, cohechos, concusión?

Con esa ley indultaron a (Antonio) Buñay involucrad­o en caso Duzac. Hay 200 luchadores populares, algunos de ellos han sido indultados a cuenta gotas. Los baluartes de la lucha contra la corrupción: Cléver Jiménez tiene grilletes, y Fernando Villavicen­cio está exiliado en Perú. El COIP es puro populismo penal.

¿Cuál sería la salida para reformar esas leyes y nombrar a nuevas autoridade­s de Función de Transparen­cia y Control?

La salida sería una Asamblea Constituye­nte o una consulta popular. Esta última sería para dejar sin efecto todas las enmiendas que acabaron con Constituci­ón de Montecrist­i. Hay que eliminar la reelección indefinida, devolver las competenci­as a la Contralorí­a y recuperar el papel de la comunicaci­ón. Y eliminar a autoridade­s de control: procurador, fiscal, contralor, los integrante­s del Consejo de Participac­ión Ciudadana y del Consejo Nacional Electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador