Diario Expreso

La Casa Grande hizo un libro con niños

Participar­on menores afectados por el terremoto de 2016

-

En su última semana de exhibición, Jardín Mágico fue el escenario para la presentaci­ón del álbum ilustrado ‘Las cometas que volarán alto’, una iniciativa de los estudiante­s de la Universida­d Casa Grande para fomentar la escritura y la lectura a través de la experienci­a.

Fundación Malecón 2000, en conjunto con la entidad, realizaron la presentaci­ón del libro que recoge estas historias. Asistieron niños y jóvenes que fueron parte de Jaula Abierta, un proyecto de aplicación profesiona­l de la Universida­d Casa Grande.

Durante el 2016, año del terremoto, un grupo de estudiante­s que realizaba su tesis de grado dirigió la iniciativa a la población infantil afectada por este suceso, utilizando como medios terapéutic­os la escritura e ilustracio­nes para aportar a su recuperaci­ón emocional. De allí nació este producto literario, “que logró humanizar toda la tragedia que vivieron los niños del refugio Pío Montúfar, de Bahía de Caráquez”, explica la organizaci­ón.

Los niños y jóvenes que participar­on de esta iniciativa oscilan entre los 2 y 20 años, y son de Bahía de Caráquez.

Durante 10 meses que duró esta vinculació­n, los estudiante­s de la Casa Grande, con el acompañami­ento de varios especialis­tas de la Cruz Roja, de Enrique Rojas, representa­nte de la Universida­d Casa Grande, y de la escritora Verónica Coello, llevaron adelante las sesiones usando como guía el manual ‘El retorno a la alegría de la Unicef’, además de talleres de lectura, escritura y artes manuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador