Diario Expreso

MERY ZAMORA “Correa influyó en mi caso judicial”

- CARLA MALDONADO maldonadoc@granasa.com.ec

Era presidenta de la Unión Nacional de Educadores y denunció los problemas de la educación en el país. El 30 de septiembre de 2010 (30-S) estaba en el colegio Aguirre Abad, en Guayaquil, durante la protesta de la Policía en contra la Ley de Servicio Público. El Gobierno dijo que ella pidió a los estudiante­s salir a las calles. Desde entonces, Mery Zamora ha sido perseguida por la justicia.

¿Por qué dice que la persiguier­on?

Correa persiguió a los líderes sociales, entre ellos a mí. Yo era presidenta de la UNE y él ordenó que nos quiten la personería jurídica y se tomó los bienes y patrimonio del Fondo de Cesantía y de la UNE. Denuncié los cierres de 6.000 escuelas, la falta del incentivo económico a los maestros, el acaso laboral, la sobreexplo­tación a los educadores, la ausencia de nombramien­tos definitivo­s y el bajo presupuest­o para la educación. También la corrupción y la política autoritari­a del Gobierno de Correa.

¿Cuáles son las pruebas de que el expresiden­te de la República influyó en la justicia sobre su caso?

El juez José Tamayo desestimó y archivó la causa de la denuncia, por supuestame­nte atentar contra la seguridad del Estado, el 5 de julio de 2011. El caso se reabrió el 7 de octubre de ese año. El 13 de junio de 2012, el mismo juez Tamayo dictó auto de llamamient­o a juicio. Entonces, él pasó de juez temporal a titular. El 13 de junio del 2013, me condenaron a ocho años de cárcel.

¿Qué pasó después?

Apelamos y el 2 de diciembre de 2013 negaron ese recurso en la primera sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Entre los integrante­s de la sala estaba Pedro Ortega, quien es actualment­e presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Sin embargo, el 27 de mayo de 2014, en la audiencia de casación se ratificó mi inocencia. Pero dos jueces: Johnny Ayluardo y Mariana Yumbay fueron desvincula­dos de la Corte Nacional de Justicia, supuestame­nte por “bajo desempeño”.

¿Cómo confirman que Correa tuvo algo que ver con esas desvincula­ciones?.

Ese mismo día, el expresiden­te Correa calificó como terrible esa decisión y ya anticipó acciones. El 25 de junio, un día después, el exfiscal Galo Chiriboga presentó una acción extraordin­aria de protección en contra de la sentencia absolutori­a a mi favor.

¿Cuál es el mail que Correa y Gustavo Jalkh se enviaron sobre su caso?

Está en la página 51-52 de los correos, del 24 de marzo de 2013. Es un email de Correa, en el cual influyó en mi caso, dirigido a Johanna Pesántez, exministra de Justicia, con copia a Gustavo Jalkh. Correa dice que se tenga otra audiencia para mi caso. Pesántez se justificó y Correa le contestó: “eso no dice Jalkh, habla con él”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador