Diario Expreso

Yachay, la crónica de un sueño truncado

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec GUAYAQUIL

El informe de la Ciudad del Conocimien­to recoge fallas en los edificios y falta de inversión

Sesenta y cinco mil millones para el sistema de alcantaril­lado y agua potable, cuatro millones para una planta de tratamient­o de agua, decenas de millones más para la construcci­ón de ocho edificios y para las vías que los unirían.

Pero dos años después del ingreso de la empresa China Gezhouba Group Company Limited a Yachay no hay planta, ni alcantaril­lado ni vías. Los edificios sí están, aunque cinco de ellos son inviables.

Jorge Martínez, gerente de la Empresa Pública Yachay (responsabl­e por la infraestru­ctura), elaboró un informe sobre el estado actual de la Ciudad del Conocimien­to en el cual fue enfático: hay problemas arquitectó­nicos, faltan aulas para los 1.010 alumnos y los millones prometidos en inversión privada no pasaron de los boletines de prensa a las cuentas bancarias.

El documento fue entregado el pasado martes al presidente Lenín Moreno junto con un pedido urgente para que la Contralorí­a General del Estado lleve a cabo un examen especial del pe- riodo 2013-2017 y se puedan adjudicar responsabi­lidades por los visibles fracasos.

Sin embargo, un porcentaje de las fallas en la edificació­n y manejo de la propuesta se había analizado en el pasado.

El contrato con la constructo­ra asiática, firmado en noviembre de 2015, fue uno de los aspectos en presentar mayores reparos, pues esta se encontraba en la lista de empresas inelegible­s del Banco Mundial debido a mala praxis en proyectos de agua, recuperaci­ón de áreas tras terremotos y gestión de inundacion­es. Asimismo, fue vetada por el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) por prácticas fraudulent­as.

Al año siguiente y ante las críticas, la Empresa Pública Yachay emitió un comunicado indicando que la contrataci­ón se dio “mediante un informe emitido por la comisión de régimen especial” del Estado ecuatorian­o y luego de que la Oficina del Consejo Económico de Comercio de la Embajada de la República Popular China certificar­a que esta era una empresa pública, lo que ofrecía “más seguridad” al país.

Del crédito que se adquirió con el asiático Eximbank para el desarrollo de la infraestru­ctura, señala el actual informe, solo el 32 % de los $ 1.000 millones se ha ejecutado. Sin embargo, parte de ese mismo dinero, “no menos de $ 50 millones”, se deberá reinvertir en reparar lo hecho, aseguró Jorge Ponce, gerente técnico de Yachay.

El informe también establece que se sobredimen­sionó el aporte de la empresa privada al proyecto. Los datos dan fe de que de los $ 55 millones que reportó la administra­ción anterior como inversión particular, solo constan $ 2,8 millones. “No hay ni los $ 284 millones que se anuncia-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador