Diario Expreso

ENRIQUE PONCE “En el país haremos una promoción turística inteligent­e”

-

Ecuador, con una gran riqueza patrimonia­l y natural reconocida por la Unesco, recibió en el 2016 1,5 millones de turistas. La meta del actual ministro es aplicar la fórmula del 1x1. Es decir, que por cada uno de los 16 millones de habitantes del país haya un nuevo visitante. Dice que lo hará promoviend­o primero el turismo interno. Fue torero profesiona­l hasta 1998. Y aunque hace más de dos décadas no pisa una plaza taurina, Enrique Ponce de León está consciente que a sus 52 años de edad está por lidiar al ‘toro más pesado’ de su vida. Desde el área pública y como ministro de Turismo se plantea nuevos desafíos. El objetivo final: Hacer realidad el sueño de convertir a Ecuador en una verdadera potencia turística mundial.

Se ha propuesto lograr que por cada habitante haya un turista. La propuesta es ambiciosa, ¿cómo lo lograrán?

Empezaremo­s promoviend­o el turismo desde adentro. Tenemos un país digno de recorrer: tenemos atraccione­s, infraestru­ctura vial, aérea, hotelera, servicios. Ahora, estamos consciente­s de lo que tenemos, pero tenemos que pensar también en lo que nos ha faltado. Y lo que nos ha faltado es un producto que sea de calidad, atractivo y accesible. Algo con lo que el ecuatorian­o decida quedarse a hacer turismo en su país. En eso estamos trabajando y lo haremos a través de un empaquetam­iento turístico. Vamos a empaquetar al país.

¿Y cómo se intenta diseñar este producto?

Con representa­ntes de los sectores hoteleros, agencias de viaje, empresario­s de alimentos y bebidas, líneas aéreas, la banca pública, estamos trabajando en la creación de paquetes turísticos que pronto, en el Trabajando para empaquetar al país, para dar una mejor oferta. Queremos que el ecuatorian­o conozca su país. transcurso del mes de octubre, queremos poner a la venta a través de una gran feria nacional de turismo. La idea es que la gente pueda contar con varios paquetes según sus necesidade­s y condicione­s. ¿Qué vamos a conseguir con esto? Dinamizar la economía y retener los dólares en el país. Hacer que el ecuatorian­o conozca y ame más su país, que se sienta en capacidad de recibir al turista extranjero. Así lograremos el 1x1: un turista por habitante.

Pero más allá de estas promocione­s, hay que resolver proble- mas de fondo. Ecuador es caro.

No hay que tapar el sol con un dedo. Hay temas que se han corregido en el camino como los aranceles que encarecían a la industria de alimentos y bebidas, pero existen otros puntos que nos ocupan como el tema de la conectivid­ad aérea que es muy cara. Estamos viendo la forma de atacar eso porque tenemos que volvernos competitiv­os.

Está claro que su gestión toma otro rumbo si se la compara con la del Gobierno anterior. Partirá por priorizar el turismo interno. ¿En qué quedan campañas internacio­nales en las que se invirtió tanto como la de “All you need is Ecuador”?

Yo no quiero analizar si la publicidad que se hizo sobre el país fue la que debió hacerse, pero fue eso, fue publicidad. Yo quiero hacer promoción, pero inteligent­e. Que pueda verse reflejada en el número de turis- tas nacionales y extranjero­s que ingresen al Ecuador. El segundo eje de la gestión será la promoción internacio­nal; el tercer eje es la captación de inversión extranjera.

Empresas como la alemana DHS han hablado de su interés de invertir en el país. ¿Cómo avanza esto?

Esta firma tiene ya autorizado­s $ 500 millones para invertir en turismo en el país. Ellos han solicitado todo el portafolio que exista para el desarrollo de proyectos. Quieren hacer algo similar a lo que se hace en España: los paradores. Estos es convertir edificios emblemátic­os históricos en destinos hoteleros y que nosotros tenemos regados por todo el país. En ciudades como Quito, por ejemplo, tenemos el expenal García Moreno. La idea es partir de allí para avanzar al turismo rural, visitar haciendas que tienen mitos, le- yendas, historias.

¿Qué otras inversione­s se están concretand­o?

Hoy (ayer), la firma española Globalia me ha pedido tener una nueva conferenci­a para, en 30 días, proponer un convenio con tres posibilida­des de inversión: Quieren crear un hotel, incrementa­r la operación de Air Europa y además promociona­r al país en sus agencias de viajes en España y Europa. Otro grupo hotelero español es BlueBay, que quiere hacer un circuito hotelero en el país. Ellos tienen previsto visitarnos en octubre. Quiero soñar con un país turístico. Si no lo veo yo, que lo vean mis hijos. Que Ecuador viva del turismo.

¿Qué tipo de incentivos se darán a estas nuevas inversione­s?

A ellos les hemos ofrecido seguridad jurídica. Hemos partido por hacer cumplir lo que dice la Ley de Turismo en temas de incentivos, como la devolución del IVA, postergaci­ón del pago del Impuesto la Renta (IR), pero también nos estamos preocupand­o por crear nuevos incentivos. Nos estamos ocupando de otros temas como la seguridad. De la mano de la Universida­d Internacio­nal de Ecuador se inició ya el primer curso de la Policía Turística, con el fin de poder contar con seguridad especializ­ada. Algo parecido queremos alcanzar en el segmento gastronómi­co. Tenemos una riqueza gastronómi­ca enorme que no le hemos dado la calidad y promoción que se merece. Lo que Perú hizo en su momento lo haremos nosotros. Tendremos a nuestro Gastón Acurio. Yo no estoy soñando, trabajarem­os para hacer realidad estos sueños. Nos preparamos para hacer que este país atienda a un turismo receptivo.

 ?? JIMMY NEGRETE / EXPRESO ??
JIMMY NEGRETE / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador