Diario Expreso

Pueblos indígenas celebran, pero aún exigen atención

Ayer recordaron los 10 años de la declarator­ia de la ONU por sus derechos

- (F)

La celebració­n fue muy cauta. Se ha logrado mucho en el reconocimi­ento de los derechos de los pueblos indígenas, es cierto, pero aún quedan muchos pendientes por solucionar.

Hace diez años, la Declaració­n sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada por la Asamblea General de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), con un total de 144 votos a favor, 4 en contra y 11 abstencion­es.

En Ecuador, el reconocimi­ento de estos derechos ha ido de la mano con ciertas acciones, algunas estatales y otras nacidas desde las propias comunidade­s, para garantizar su sostenibil­idad en este cambiante mundo.

Según dicho documento, “la herencia cultural y lingüístic­a de los pueblos indígenas contribuye a la diversidad del mundo. Sus conocimien­tos y prácticas han mejorado el respeto por el medio ambiente y los recursos naturales de las comunidade­s, seguridad alimentari­a, salud y educación del mundo”.

En mayo pasado, durante el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas, Ecuador expuso sus inquietude­s. Entonces se dijo que pese a los avances, aún quedan asuntos pendientes por resolver y nuevos desafíos que ameritan la atención de la comunidad internacio­nal.

“Uno de singular importanci­a es la elaboració­n de un instrument­o vinculante para sancionar a empresas transnacio­nales cuando vulneren los derechos humanos o cuando atenten contra la naturaleza. Son los Pueblos Indígenas los principale­s afectados por los abusos de estas corporacio­nes”, planteó Ecuador. Un tema que aún necesita trabajarse.

 ?? ARCHIVO ?? Telas. Los otavaleños exhiben los acabados y las texturas de sus prendas.
ARCHIVO Telas. Los otavaleños exhiben los acabados y las texturas de sus prendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador