Diario Expreso

La alfarería ancestral activa el turismo

Los artesanos mostrarán su arte en vivo a los cientos de visitantes

- (F)

Será una muestra única. Une en un solo evento la práctica ancestral de la alfarería y el atractivo del turismo de la gente de San Miguel de Porotos, una pequeña parroquia ubicada en la provincia del Cañar y que está celebrando sus 169 años de creación.

El festejo tendrá como punto central la ‘IV Feria de la Alfarería Ancestral’, a la que también se ha llamado como el ‘Festival del barro’.

El encuentro, que se iniciará a las 09:00 de este domingo, permitirá a los turistas y visitantes la oportunida­d de observar in situ el proceso de elaboració­n de ollas, que inicia por la selección de la tierra o arcilla, el batido del barro, la técnica para dar forma al obje- to, la cocción del utensilio y finalmente el tinturado.

Además, los artesanos de la localidad expondrán miles de objetos elaborados con el barro, como vasijas, ollas, tiestos y otros elementos para la decoración del hogar. Al festival se suma un concurso para premiar la pieza mejor elaborada, la olla de barro antigua mejor conservada y la pieza de barro más innovadora.

También habrá una gran exposición de cerámica de Jatumpamba, objetos elaborados con la técnica ancestral llamada “golpeadore­s” o “huactana” con más de mil años de antigüedad.

Jatumpamba está ubicada en el cantón Azogues y es la única localidad de América del Sur donde aún aplica esta técnica ancestral, que fue empleada por los Cañaris mucho antes que los Incas ocupasen estos territorio­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador