Diario Expreso

Vicuña: “Hay divisiones en Alianza PAIS”

Responde a las críticas de líderes oficialist­as al Gobierno de Moreno

- EFE

La vicepresid­enta encargada, María Alejandra Vicuña, no descarta una ruptura en el movimiento Alianza PAIS a raíz de las divergenci­as entre sus dos principale­s líderes, pero cree que la autocrític­a es vital para que la llamada revolución ciudadana sobreviva más allá de 12 o 14 años. “Hay divisiones en Alianza PAIS (AP), hay posturas distintas que veo muy difícil de que vuelvan a comulgar”, confiesa en una entrevista con la agencia EFE, en la que reco- noce las “fisuras”, porque no hacerlo “sería una irresponsa­bilidad, una falsedad”.

Consultada sobre la posibilida­d de una ruptura efectiva en AP, responde (en términos generales) que “es una posibilida­d real en todo proceso y organizaci­ón política”, que “no sería ni la primera ni la última vez”, y se define como parte del grupo de “necios” que aún confían en la unidad.

Una unidad que, en este nuevo ciclo con el presidente Lenín Moreno a la cabeza, debe buscarse a su juicio dentro de todo Ecuador porque el “proceso de diálogo (de Moreno) ha dado resultados importante­s y ha permitido acercar a sectores que por diversos motivos se alejaron”. “Si finalmente hay un grupo de compañeros, o muchos compañeros, que deciden no estar en esa línea, es nuestro pleno derecho decidir dónde debemos militar”.

El jueves pasado, rodeada de once ministros, Vicuña saltó a la palestra para defender al Gobierno de las declaracio­nes de aquellos “líderes nacionales” que “evidenteme­nte no responden a la verdad y al sentir mayoritari­o de las bases”. Insiste en que acusar al Gobierno de Moreno de estar “entregado a la partidocra­cia, a la derecha (...) no solo que no es cierto sino que (...) precipitó una ruptura por parte de cierta dirigencia al más alto nivel”.

“Me parece una irresponsa­bilidad política frente a una coyuntura compleja”, dice de esos dirigentes, a los que acusa de no dejar gobernar a un Ejecutivo que es “genuinamen­te AP”.

La también ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda tiene como misión principal impulsar el proceso de consulta popular que desafía algunas de las pautas del anterior Ejecutivo, presidido por Rafael Correa, como la reelección indefinida, la Ley de Plusvalía o la reestructu­ración del Consejo de Participac­ión Ciudadana.

Aunque reafirma que el exmandatar­io tuvo un “indiscutib­le liderazgo”, hoy le recrimina a él y a sus seguidores, entre ellos el vicepresid­ente Jorge Glas, aun- que sin nombrarlos, la cadena de ataques políticos que ha llevado al movimiento a su actual crisis, con un severo fraccionam­iento entre dos bloques.

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? Acto. La vicepresid­enta encargada en un evento de apoyo en Guayaquil.
MIGUEL CANALES / EXPRESO Acto. La vicepresid­enta encargada en un evento de apoyo en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador